26 abr. 2025

Gobernación de Amambay habilita albergues para personas en condición de calle

Albergue en Pedro Juan Caballero.jpeg

Todas las personas que sean rescatadas y llevadas al lugar podrán pasar la noche, se servirán la cena y el desayuno.

Foto: Gentileza.

La Secretaría de Emergencia Departamental dependiente de la Gobernación de Amambay, habilitó desde este lunes un albergue para las personas en condición de calle.

El lugar cuenta con el apoyo de la Policía Nacional, a través de las diferentes Comisarías, a los efectos de juntar en uno de los salones de la sede departamental para brindar asistencia en esta semana fría en Pedro Juan Caballero.

Nota relacionada: ¡Qué frío! Advierten sobre mínimas entre 4 y 9 °C para el martes y miércoles

La ola de frío con temperatura muy baja, neblina cerrada y llovizna intermitente sorprendieron a varias personas que deambulan diariamente por las calles de la capital del Amambay.

Todas las personas que sean rescatadas y llevadas al lugar podrán pasar la noche, se servirán la cena y el desayuno, además podrán permanecer en el lugar hasta que termine los días de frío intenso.

Más contenido de esta sección
El intendente de Fuerte Olimpo, Moisés Recalde, emitió una alerta amarilla “ante la crítica situación” en que se encuentra la ciudad ubicada en el Departamento del Alto Paraguay, a la vera del río Paraguay y pidió la asistencia de las autoridades nacionales.
Casi 60 parejas participaron de un matrimonio colectivo llevado a cabo en la parroquia Virgen de las Mercedes, en San Pedro. La unión fue promovida por la Fundación Santa Librada.
Un vehículo robado fue incautado en la zona del Chaco paraguayo mientras era transportado de manera oculta dentro de un camión. El rodado tenía el chasis adulterado.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.