07 abr. 2025

Gobernador de Central rechaza posición del presidente del PLRA sobre tema de elecciones

El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, dijo que en el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) aún no se discutió sobre las elecciones municipales y por tanto, rechaza que el presidente liberal, Hugo Fleitas, exprese una posición oficial al respecto.

Ricardo Estigarribia_r.jpg

Ricardo Estigarribia es uno de los principales líderes del Nuevo Liberalismo.

Foto: Archivo.

Ricardo Estigarribia es uno de los principales líderes del Nuevo Liberalismo que surge de la crisis en el interior del PLRA. Este sábado se pronunció en contra de las declaraciones de Hugo Fleitas, quien rechaza las intenciones de un grupo de concejales de extender el periodo de mandato hasta el 2028.

“Fleitas es un irresponsable que nunca convocó al directorio para bajar la línea partidaria en los grandes temas trascendentales que preocupan a la ciudadanía paraguaya”, reclamó el gobernador.

Lea también: Oposición y TSJE están en contra de juntar municipales y generales

Comentó que en el movimiento aún no se discutió este tema, porque se están tratando problemas inmediatos como las reguladas del transporte público, el desempleo y la inflación. En este sentido, afirma que lo electoral por ahora es secundario.

Para Estigarribia, el pronunciamiento de Fleitas “conspira contra la calidad institucional del país. Causa incertidumbre en lo nacional e internacional”.

Lea más: Patria Querida rechaza intenciones de extender mandato municipal hasta 2028

“Eso es justamente lo que dicen desde hace 10 años las agencias calificadoras para mantenernos a un paso del grado de inversión. La política es imprevisible y no garantiza la seguridad jurídica. Nos ratificamos en el cumplimiento estricto de las agendas y los calendarios en todos los temas del Estado: financieros, sociales, económicos y políticos”, manifestó.

El gobernador refiere que el problema actual no es la elección, sino “la heladera vacía”. Reclama que no dieron ningún poder por escribanía al presidente del PLRA para que los represente ante la prensa.

Más contenido de esta sección
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.
Nuevamente se levantó la sesión en la que se debía instalar la comisión bicameral que debía acompañar las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú por falta de acuerdo entre senadores y diputados. El Gobierno suspendió la revisión ante el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y designó a una fiscala para investigar el hackeo de Brasil, en el gobierno de Jair Bolsonaro, durante las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú Binacional.
La Cámara Paraguaya de Carnes asegura que se sentirá el impacto de los nuevos aranceles instalados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Este sector es el que mayor exportación realiza al país norteamericano, según datos del Banco Central del Paraguay.
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.