15 may. 2025

Gobernador del Guairá asegura que “combatirá corrupción y mentiras”

El gobernador del Guairá, César Luis Sosa Fariña, presentó este lunes su informe público de gestión por los 100 días de Gobierno y en la ocasión aseguró que con su equipo combatirá la corrupción y las mentiras.

gobernador

El gobernador de Guairá, César Luis Sosa Fariña, presentó su informe de Gestión por los 100 días de gobierno.

Foto: Richart González.

El jefe departamental del cuarto departamento, César Luis Sosa Fariña, del Partido Colorado, resaltó todo lo que se hizo a través de las distintas secretarias departamentales y, entre los logros, manifestó que se consiguió implementar la atención de establecimientos de salud de la zona las 24 horas, además de dos ambulancias cero kilómetro con terapia intensiva.

Agregó que el departamento cuenta con 86 puestos de salud y que 178 enfermeras terminaron cursos para la implementación de salud 24 horas.

Lea más: El empresario César Sosa juró como nuevo gobernador de Guairá

“Queremos que la gente vaya a las USF (Unidades de Salud de la Familia) y puedan tener una atención de calidad a la hora que sea”, señaló Sosa Fariña.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Agregó también que muchas cirugías gratuitas se llevaron a cabo mediante gestiones y el acercamiento a las familias que nunca pudieron acceder a estas intervenciones, ya sea niños, jóvenes y adultos.

Sobre las labores en educación, dijo que después de 15 años se pudo entregar más de 7.000 mobiliarios, entre sillas y mesas pedagógicas, de los 15.000 que aún faltan según la planificación para 256 instituciones educativas de la zona.

También expuso los logros alcanzados en el ámbito del turismo, la acción social, el deporte, la educación y la agricultura, entre otros.

Entérese más: Guairá: Interventor denuncia a gobernador por corrupción

En administraciones anteriores se denunciaron escandalosos hechos que salpicaron a los ex jefes departamentales, por presunta corrupción y que aún están siendo investigados por el Ministerio Público.

El caso más reciente es el del ex gobernador Juan Carlos Vera, quien fue destituido por el Estado por presunta mala utilización de más de USD 2 millones. Además, siempre se dijo que había supuestos planilleros, aunque nunca trascendió una lista oficial.

“Uno no puede ser feliz sin servir a su pueblo. Hemos tratado de abrazar a todas las familias guaireñas, queremos un departamento unido donde reine la paz y tengamos el apoyo del pueblo. Todos los guaireños hoy somos una familia y vamos a salir a combatir la corrupción y las mentiras. El funcionario es la mejor herramienta, pero necesitamos trabajar en equipo, sin personalismo”, expresó el jefe departamental.

Finalmente, agradeció el acompañamiento de los diputados, concejales e intendentes, porque a pesar de las diferencias, están intentando hacer resurgir al departamento.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.
Una mujer que se dirigía caminando a su trabajo fue acosada por un motociclista que al pasar a su lado le manoseó la nalga y al alejarse, la gritó “mi amor”.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas por supuestamente formar parte de una “pandilla de motochorros” que causan zozobra en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
Un proyectil, presumiblemente calibre 9 milímetro, cayó en la madrugada de este martes sobre la vivienda de una funcionaria judicial en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Un accidente fatal se registró en la mañana de este martes en Capiatá, Departamento Central, cuando una camioneta realizó un giro a la izquierda y atropelló a un motociclista.
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.