23 feb. 2025

Gobernador no renunció al cargo, pero tensión continúa en el Guairá

El gobernador del Guairá, Juan Carlos Vera Báez, finalmente no presentó su renuncia este martes como lo había prometido el pasado sábado, aparentemente porque aún no cuentan con los votos suficientes para elegir a otro edil afín a su equipo político, para reemplazarlo.

guairá

Un fuerte dispositivo de seguridad rodea a la Gobernación del Giaurá.

Foto: Richard González.

Este martes se llevó a cabo de una manera tranquila la sesión ordinaria de la Junta Departamental del Guairá, ya que la nota de renuncia del gobernador cartista Juan Carlos Vera Báez no fue presentada. La sesión culminó sin inconvenientes.

El presidente de la Junta Departamental, Guido Girala (PLRA), dijo a Última Hora que desconoce por qué Vera Báez no acercó su nota de renuncia como había prometido. Sin embargo, refirió que si se presenta en otra hora, de igual forma se convocará a una sesión extraordinaria para tratarla.

Por su parte, la concejala María Magdalena Benítez (ANR) indicó que no encuentra el sentido de dilatar el tratamiento de la renuncia del gobernador porque de por medio está una institución parada desde hace casi cuatro años. “El Departamento tiene un recurso dormido”, indicó la edil.

Lea más: Juan Vera anuncia que presentará su renuncia como gobernador de Guairá

A su turno, el concejal Jorge Vázquez señaló que su equipo cuenta con los votos necesarios para elegir a un nuevo gobernador, indicando que él es un candidato potable.

Un fuerte dispositivo policial fue montado este martes en la Gobernación del Guairá, ya que en la fecha se tenía previsto que el gobernador cartista Juan Carlos Vera presente su renuncia al cargo, según anunció el sábado en la Junta Departamental.

Con el objetivo de evitar disturbios, un grupo de antimotines se encuentra custodiando la entrada de las oficinas de la Junta Departamental del Guairá, ubicada dentro de la Gobernación.

El sábado pasado apareció en la Junta Departamental una nota de renuncia del gobernador Juan Carlos Vera que, minutos antes de ser estudiada, el jefe departamental llegó al lugar para retirarla y anunciar que finalmente hoy lo presentaría de manera oficial.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.