10 may. 2025

Gobernador pretende zanjar conflicto con abrazo republicano

El gobernador de Guairá, Juan Carlos Vera, sostuvo que se encuentra en disconformidad con la denuncia en su contra, tras una reunión con dirigentes colorados del departamento, y que buscan con negociaciones retirar la denuncia en su contra.

Juan Carlos Vera Báez

La denuncia señala al gobernador colorado Juan Carlos Vera Báez.

Foto: Richart González

El gobernador del Guairá, Juan Carlos Vera (ANR), fue denunciado por un grupo de concejales departamentales, por supuesta lesión de confianza. Este miércoles, tras una reunión, Vera sostuvo que buscaban la unión del Partido Colorado en el departamento.

Asimismo, dijo que en este momento “existe una tregua” y que llamarían a “un pacto de no agresión”. Al ser consultado sobre si las negociaciones con los correligionarios contemplaban que la denuncia en su contra sea retirada, el jefe departamental manifestó que “sería una de las partes”, destacando la importancia de ese acuerdo.

Nota relacionada: Concejales denuncian a gobernador de Guairá ante Fiscalía

Expresó, además, que estaban abiertos a investigaciones y que su administración sería sometida a una auditoría por parte de la Contraloría General de la República, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

La denuncia

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En enero de este año, el abogado Miguel Ángel Spezzini presentó una denuncia contra el gobernador de Guairá, Juan Carlos Vera, por supuesta lesión de confianza, en representación de un grupo de concejales departamentales.

La denuncia solicitaba la investigación por presuntas irregularidades en la gestión de Vera. Entre ellas, la compra de un ómnibus para 44 pasajeros por G. 1.185 millones, precio diferente al que se cotiza en el mercado.

La adjudicación se hizo en setiembre del 2019 y en diciembre se pagaron G. 800 millones del monto total, pero desconocen si anteriormente se hizo otro pago, sostuvo el abogado denunciante.

Además, los ediles departamentales solicitaron por nota los documentos respaldatorios, pero nunca obtuvieron respuesta, motivo por el que realizaron la denuncia.

Más contenido de esta sección
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.