14 may. 2025

Gobernador y diputado dialogan para limar asperezas en San Pedro

Tras el conflicto político entre el gobernador de San Pedro, Carlos Giménez, y el diputado Freddy D’Ecclesiis, ambos dialogan para limar asperezas y trabajar juntos por el departamento.

freddy d'eclesiis carlos gimenez.jpg

En el centro, Carlos Giménez y Freddy D’Ecclesiis.

Foto: @agparaguay

Así lo anunció el diputado colorado Freddy D’Ecclesiis, quien se reunió este martes con otros actores políticos para conversar en el Palacio de Gobierno sobre la situación en San Pedro.

D’Ecclesiis y el gobernador Carlos Giménez, ambos del movimiento Colorado Añetete, arrastran una disputa política desde hace tiempo. Giménez había denunciado al legislador como narcotraficante, mientras que este luego lo querelló.

El parlamentario indicó ante los medios de prensa que se están verificando las acciones judiciales que se tomaron a fin de desestimar los casos y retirar las denuncias correspondientes.

“Hay una actitud positiva de ambas partes de limar asperezas y estamos en un diálogo fraterno. Fuimos compañeros desde las internas y en base al diálogo podemos zanjar la diferencia”, expresó el diputado.

Lea más: San Pedro: Disputa política y destrozos en “subsede” de Gobernación

D’Ecclesiis recordó que el Departamento de San Pedro tiene muchas necesidades y que como autoridades deben hacer el esfuerzo de cumplir con los compromisos que se hicieron a la ciudadanía.

Los políticos se reunieron también este lunes en el Palacio de Gobierno, con el ministro del Interior, Euclides Acevedo, y el secretario privado adjunto del presidente de la República, Mauricio Espínola.

Nota relacionada: Abdistas respaldan a D’Ecclesiis en pelea con el gobernador

El encuentro se dio con el objetivo de unificar esfuerzos atendiendo las próximas Elecciones Municipales.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).