Los gobernadores de los estados amazónicos de Brasil criticaron al Gobierno de Jair Bolsonaro por posturas que llevaron a la suspensión de recursos de Noruega y Alemania para un fondo de preservación de la selva tropical.
El Consorcio Interestatal de Desarrollo Sostenido de la Amazonia Legal, integrado por 9 de los 27 estados brasileños, informó en una nota divulgada el domingo que pretende dialogar directamente con los países financiadores del Fondo Amazona, que aporta recursos para la prevención, la vigilancia y la conservación de la región amazónica. ”El bloque amazónico lamenta que las posiciones del Gobierno brasileño hayan provocado la suspensión de recursos del Fondo”, indica el comunicado que incrementa la polémica sobre los planes de Bolsonaro de autorizar actividades económicas, incluida la minería, en reservas indígenas y en áreas de protección ambiental. “Estamos totalmente en contra de cualquier práctica ilegal de las actividades económicas en la región”, señala el grupo, que agrega haber comunicado al Gobierno brasileño y a las embajadas concernidas que dialogará directamente con los países que financian el Fondo. Proponen, además, que el Banco da Amazônia sea el gestor financiero del Fondo, en lugar del banco de fomento Bndes. AFP