13 may. 2025

Gobernadores se reunieron con Abdo y Cartes en busca de consenso

Los gobernadores colorados fueron este martes hasta el Palacio de Gobierno a reunirse con el presidente, Mario Abdo Benítez, e hicieron también lo propio con Horacio Cartes, en busca de un consenso de cara a las próximas elecciones.

gobernadores palacio de lópez

Gobernadores colorados pidieron a Mario Abdo Benítez la unidad del partido y un candidato de consenso para la Junta de Gobierno.

Foto: Gentileza.

“Las luchas internas y fratricidas no van a colaborar en el crecimiento del país. El país necesita de políticos responsables”, argumentó el gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, pidiendo unidad en la Asociación Nacional Republicana (ANR).

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, líder de Añetete, se reunió con los gobernadores de su partido, quienes fueron en pos de acelerar la reconciliación con el líder de Honor Colorado, Horacio Cartes, con quien también se encontraron, en su domicilio.

Nota relacionada: Encuentro entre Abdo y Cartes será en febrero, según diputada

Uno de los objetivos del acercamiento es contar con un candidato de consenso para la Junta de Gobierno, precisó Vaesken.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Agregó que pretenden que la ANR “pueda buscar la armonía en una candidatura” que a su vez les permita trabajar “en pos de ese venturoso Paraguay que todos queremos”, según expresó.

Lea más: Habrá encuentro entre Abdo y Cartes y consenso en Junta

Se especula que un encuentro entre Abdo y Cartes puede darse este febrero, al menos así lo dijo la diputada Cristina Villalba.

Villalba reconoció que el tema es importante “porque si el Partido Colorado no sabe dialogar va a ser muy difícil seguir en el poder en el 2023”.

Los colorados elegirán autoridades partidarias el 12 de julio, día en que también se realizan las internas de cara a las municipales del 8 de noviembre. La idea en el partido es contar también con candidatos consensuados en la mayor cantidad de municipios posible.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La menor viajaba acompañada de una joven de 20 años que afirmó ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción, formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.