02 feb. 2025

Gobierno abre investigación sobre polémico caso de Itaipú

El asesor de trasparencia de la Presidencia, Carlos Arregui, y el ministro de la Secretaría Anticorrupción, René Fernández, anunciaron que el Gobierno abrirá una investigación por el polémico caso de Itaipú, para esclarecer la situación y poner a disposición de las autoridades todos los elementos necesarios.

Carlos Arregui.
Carlos Arregui (i), asesor de transparencia de la Presidencia, y René Fernández (d), titular de la Secretaría Anticorrupción.

Foto: Raúl Cañete.

En medio de toda la crisis política que generó el acta sobre Itaipú, suscrita entre Paraguay y Brasil, el Gobierno también decidió abrir una investigación sobre la situación.

De acuerdo con lo que declaró a la prensa en el Palacio de Gobierno este miércoles, el titular de la Secretaría Anticorrupción, René Fernández, es para “esclarecer todas estas circunstancias”, de tal forma a evaluar las investigaciones y poner a disposición de los órganos institucionales que corresponden, como el Ministerio Público y el Poder Judicial.

Le puede interesar: Sesión extra para debatir sobre crisis política desatada por acta de Itaipú

El asesor de Transparencia de la Presidencia, Carlos Arregui, por su parte, dijo que la consigna es “clara”, la de “trasparentar (la situación) sin hacer diferencia de cualquier persona que pudiera estar involucrada”. “Vamos a chequear nombres”, aseguró a los medios.

Mencionó que en estos momentos se están recogiendo elementos, hablando con varias personas relacionadas al tema, y que en su momento se tomarán determinaciones de forma institucional con la Fiscalía.

Si corresponde se iniciará una investigación penal, aseguró Fernández. No obstante, enfatizó que primero se van a recabar todas las informaciones que estén disponibles en las distintas instituciones que corresponden al Poder Ejecutivo, en respuesta a lo que instruyó el mandatario.

Lea más: Denuncian a implicados en acuerdo secreto sobre Itaipú

Cuando al secretario de Estado se le consultó sobre el mensaje de texto que guarda relación con el acta bilateral y en el que se invocó al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, dijo solamente que la voluntad política es investigar ampliamente todos los hechos.

“Sea quien sea la persona involucrada, se va a poner a disposición de los órganos naturales de investigación”, subrayó.

La fuerte crispación política se generó a partir de la renuncia de Pedro Ferreira como titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), en la semana pasada, por no estar de acuerdo con la presión ejercida desde el Brasil para la firma del acta.

Lea también: Polémica acta sobre Itaipú pone en el ojo de la tormenta a Hugo Velázquez

Con ello tomó estado público el polémico luego de dos meses el acuerdo suscrito el pasado 24 de mayo entre Paraguay y Brasil, por la vía diplomática; debido a que implicaría un sobrecosto de USD 250 millones a la ANDE.

Tras las críticas y reclamos de diferentes sectores ciudadanos y políticos presentaron sus renuncias el ex canciller Luis Alberto Castiglioni, el ex embajador paraguayo ante el Brasil, Hugo Saguier, el ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad, Alcides Jiménez; y el ex director de Itaipú, José Alderete.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.