24 feb. 2025

Gobierno abre investigación sobre polémico caso de Itaipú

El asesor de trasparencia de la Presidencia, Carlos Arregui, y el ministro de la Secretaría Anticorrupción, René Fernández, anunciaron que el Gobierno abrirá una investigación por el polémico caso de Itaipú, para esclarecer la situación y poner a disposición de las autoridades todos los elementos necesarios.

Carlos Arregui.
Carlos Arregui (i), asesor de transparencia de la Presidencia, y René Fernández (d), titular de la Secretaría Anticorrupción.

Foto: Raúl Cañete.

En medio de toda la crisis política que generó el acta sobre Itaipú, suscrita entre Paraguay y Brasil, el Gobierno también decidió abrir una investigación sobre la situación.

De acuerdo con lo que declaró a la prensa en el Palacio de Gobierno este miércoles, el titular de la Secretaría Anticorrupción, René Fernández, es para “esclarecer todas estas circunstancias”, de tal forma a evaluar las investigaciones y poner a disposición de los órganos institucionales que corresponden, como el Ministerio Público y el Poder Judicial.

Le puede interesar: Sesión extra para debatir sobre crisis política desatada por acta de Itaipú

El asesor de Transparencia de la Presidencia, Carlos Arregui, por su parte, dijo que la consigna es “clara”, la de “trasparentar (la situación) sin hacer diferencia de cualquier persona que pudiera estar involucrada”. “Vamos a chequear nombres”, aseguró a los medios.

Mencionó que en estos momentos se están recogiendo elementos, hablando con varias personas relacionadas al tema, y que en su momento se tomarán determinaciones de forma institucional con la Fiscalía.

Si corresponde se iniciará una investigación penal, aseguró Fernández. No obstante, enfatizó que primero se van a recabar todas las informaciones que estén disponibles en las distintas instituciones que corresponden al Poder Ejecutivo, en respuesta a lo que instruyó el mandatario.

Lea más: Denuncian a implicados en acuerdo secreto sobre Itaipú

Cuando al secretario de Estado se le consultó sobre el mensaje de texto que guarda relación con el acta bilateral y en el que se invocó al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, dijo solamente que la voluntad política es investigar ampliamente todos los hechos.

“Sea quien sea la persona involucrada, se va a poner a disposición de los órganos naturales de investigación”, subrayó.

La fuerte crispación política se generó a partir de la renuncia de Pedro Ferreira como titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), en la semana pasada, por no estar de acuerdo con la presión ejercida desde el Brasil para la firma del acta.

Lea también: Polémica acta sobre Itaipú pone en el ojo de la tormenta a Hugo Velázquez

Con ello tomó estado público el polémico luego de dos meses el acuerdo suscrito el pasado 24 de mayo entre Paraguay y Brasil, por la vía diplomática; debido a que implicaría un sobrecosto de USD 250 millones a la ANDE.

Tras las críticas y reclamos de diferentes sectores ciudadanos y políticos presentaron sus renuncias el ex canciller Luis Alberto Castiglioni, el ex embajador paraguayo ante el Brasil, Hugo Saguier, el ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad, Alcides Jiménez; y el ex director de Itaipú, José Alderete.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.