13 feb. 2025

Gobierno actualiza subsidio del transporte público de pasajeros

El Poder Ejecutivo actualizó la tarifa del servicio de transporte público de pasajeros del área metropolitana de Asunción. Si bien el monto del pasaje para los usuarios se mantiene, el subsidio tiene un leve aumento.

reguladas

Frente Guasu Ñemongeta pide a la Fiscalía investigar a empresarios del transporte por reguladas.

Foto: Archivo

Mediante el Decreto 9436, el Poder Ejecutivo mantuvo el precio del pasaje del transporte público del área metropolitana de Asunción para los pasajeros en G. 2.300 por el servicio convencional y en G. 3.400 por el diferencial.

Sin embargo, estableció el reajuste de las tarifas del servicio, que quedaron en G. 4.636 para el servicio convencional y en G. 5.466 para el servicio diferencial. El reajuste corresponde al mes de enero del 2023 y se realiza con varios meses de atraso.

Lea más: Tarifa del pasaje y subsidio siguen subiendo, pero el servicio no mejora

Asimismo, se determinaron los montos de subsidios en G. 2.336 para el servicio convencional y G. 2.066 para el servicio diferencial.

Con respecto a la tarifa de noviembre del 2022, se tuvo un incremento del subsidio de G. 235 en el servicio convencional y una reducción de G. 180 en el diferencial. Con esto, se tiene un aumento de G. 55 de subsidio a favor de los transportistas.

El Gobierno desactivó un paro de transportistas a finales del mes pasado, con la promesa de pago de unos G. 30.000 millones de subsidio atrasado con el sector.

El viceministro de Transporte, Óscar Stark, informó a Última Hora que ya se realizó el pago parcial del operativo de abril y el complemento de diciembre.

En ese sentido, explicó que el desembolso del subsidio se hace en dos pagos. Primero se paga un parcial, con base en el promedio de los últimos tres meses, y posteriormente el complemento, una vez que se apruebe la tarifa por decreto.

Por otra parte, adelantó que la próxima semana salen los decretos de reajuste de la tarifa correspondiente a los meses de febrero y marzo.

Le puede interesar: Pasaje costaría hasta G. 5.500 si se elimina subsidio a transportistas, según Gobierno

Los transportistas alegan que el pago atrasado del subsidio no les permite mantener en condiciones sus buses y que el subsidio aumentó considerablemente en los últimos años, convirtiéndose en un factor determinante para mantener la operatividad de las empresas.

Sin embargo, la subida constante en el precio del pasaje y en los subsidios no se refleja en el servicio que, en general, brinda el transporte público en la capital y área metropolitana. Una gran cantidad de empresas cuentan aún con unidades de transporte viejas que suelen presentar desperfectos mecánicos a la hora del servicio.

De enero a agosto del año pasado, el Gobierno desembolsó para las empresas más de USD 21 millones sin que haya una contraprestación que mejore en el servicio.

Más contenido de esta sección
Un puente de madera ubicado en Isla Umbú, en el Departamento de Ñeembucú, amaneció quemado y despertó la indignación de los vecinos del lugar y sospechas de haber sido provocado.
La Prefectura de la zona Concepción informó sobre la desaparición de un hombre en el río Paraguay, en el puerto antiguo local, a la altura del kilómetro 310. El incidente fue reportado a las 11:30 de la mañana en la oficina de guardia de la institución.
Unas 80 familias que viven en la zona de Atinguy, en el Departamento de Misiones, reclaman la falta de agua que atraviesan en la comunidad, porque el suministro que deben recibir viene de la planta de agua local, ubicado en Itapúa, y ya no les alcanza.
Agentes del Grupo Lince fueron denunciados por supuestamente golpear en la madrugada de este jueves a un joven en una plaza de Asunción.
Para el próximo 20 de febrero se postergó la audiencia entre la concejala de Lambaré Carolina González, su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), y la empresa constructora de su mansión.
La Policía Nacional desplegó un operativo en el barrio Zeballos Cué de Asunción y logró la detención de siete personas con frondosos antecedentes que estarían involucradas en varios asaltos que ocurren en la zona.