16 feb. 2025

Gobierno actualiza subsidio del transporte público de pasajeros

El Poder Ejecutivo actualizó la tarifa del servicio de transporte público de pasajeros del área metropolitana de Asunción. Si bien el monto del pasaje para los usuarios se mantiene, el subsidio tiene un leve aumento.

reguladas

Frente Guasu Ñemongeta pide a la Fiscalía investigar a empresarios del transporte por reguladas.

Foto: Archivo

Mediante el Decreto 9436, el Poder Ejecutivo mantuvo el precio del pasaje del transporte público del área metropolitana de Asunción para los pasajeros en G. 2.300 por el servicio convencional y en G. 3.400 por el diferencial.

Sin embargo, estableció el reajuste de las tarifas del servicio, que quedaron en G. 4.636 para el servicio convencional y en G. 5.466 para el servicio diferencial. El reajuste corresponde al mes de enero del 2023 y se realiza con varios meses de atraso.

Lea más: Tarifa del pasaje y subsidio siguen subiendo, pero el servicio no mejora

Asimismo, se determinaron los montos de subsidios en G. 2.336 para el servicio convencional y G. 2.066 para el servicio diferencial.

Con respecto a la tarifa de noviembre del 2022, se tuvo un incremento del subsidio de G. 235 en el servicio convencional y una reducción de G. 180 en el diferencial. Con esto, se tiene un aumento de G. 55 de subsidio a favor de los transportistas.

El Gobierno desactivó un paro de transportistas a finales del mes pasado, con la promesa de pago de unos G. 30.000 millones de subsidio atrasado con el sector.

El viceministro de Transporte, Óscar Stark, informó a Última Hora que ya se realizó el pago parcial del operativo de abril y el complemento de diciembre.

En ese sentido, explicó que el desembolso del subsidio se hace en dos pagos. Primero se paga un parcial, con base en el promedio de los últimos tres meses, y posteriormente el complemento, una vez que se apruebe la tarifa por decreto.

Por otra parte, adelantó que la próxima semana salen los decretos de reajuste de la tarifa correspondiente a los meses de febrero y marzo.

Le puede interesar: Pasaje costaría hasta G. 5.500 si se elimina subsidio a transportistas, según Gobierno

Los transportistas alegan que el pago atrasado del subsidio no les permite mantener en condiciones sus buses y que el subsidio aumentó considerablemente en los últimos años, convirtiéndose en un factor determinante para mantener la operatividad de las empresas.

Sin embargo, la subida constante en el precio del pasaje y en los subsidios no se refleja en el servicio que, en general, brinda el transporte público en la capital y área metropolitana. Una gran cantidad de empresas cuentan aún con unidades de transporte viejas que suelen presentar desperfectos mecánicos a la hora del servicio.

De enero a agosto del año pasado, el Gobierno desembolsó para las empresas más de USD 21 millones sin que haya una contraprestación que mejore en el servicio.

Más contenido de esta sección
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.