22 feb. 2025

Gobierno admite que aún falta para solucionar problemas de cárceles tras motín en Emboscada

El viceministro de Política Criminal interino, Víctor Manuel Benítez Salinas, tras el motín en la Penitenciaría de Emboscada Padre Juan Antonio de la Vega, reconoció que es imposible que en nueve o 10 meses solucionen todos los problemas del sistema penitenciario.

hacinamiento tacumbú_4.jpg

El viceministro de Política Criminal interino reconoció que es imposible solucionar en 10 meses el problema del sistema penitenciario.

Foto: Archivo

Víctor Benítez, viceministro de Política Criminal, sostuvo en contacto con radio Monumental 1080 AM que es imposible que en nueve o 10 meses se solucione todo el problema del sistema penitenciario.

“Esto es algo muy grande, tenemos muchas aristas que corregir todavía y es imposible pensar que en nueve o 10 meses estaríamos solucionando todo el sistema penitenciario que venía de décadas de dejadez”, afirmó Benítez.

Esto tras el motín que ocurrió el jueves de tarde en el Pabellón Bravo, de la Penitenciaría de Emboscada Padre Juan Antonio de la Vega y que fue controlado luego de dos horas.

Puede leer: Controlan motín en la cárcel de Emboscada, tras dos horas de tensión

Uno de los puntos destacados por el presidente de la República, Santiago Peña, en su primer informe de gestión, fue el de los trabajos realizados en las cárceles y el control de las mismas.

Al respecto, el viceminisitro indicó que cuando no se refieren a “la recuperación total del control penitenciario” están hablando de la situación que se da actualmente dentro de Tacumbú.

“Hay muchos factores que inciden en ese control, como es el hacinamiento, que es un problema reinante en todas las penitenciarías y eso dificulta el trabajo de los agentes penitenciarios”, se explayó.

Además, señaló que es pretencioso afirmar que en Tacumbú no se va a realizar ningún motín, pero aseguró que están trabajando de forma constante en mantener el orden en el penal, que fue escenario del operativo Veneratio, donde lograron sacar de la penal a Armando Javier Rotela.

Sobre otros detalles del motín en Emboscada, puntualizó que unas 296 personas privadas de libertad estaban en ese pabellón, pero que unos 30 reclusos encabezaron los incidentes. Solicitaban el traslado de un reo que estaba en otro pabellón.

Durante los incidentes, incluso tomaron como rehén a un agente penitenciario. El viceministro no pudo precisar si estas personas pertenecen o no a un grupo criminal.

Siga leyendo: Números desnudan realidad de las cárceles y se contraponen al discurso del presidente Peña

“Ellos no cesaron con su actitud violenta y se tuvo que utilizar la fuerza pública, tuvo que entrar la Policía Nacional para reestablecer el orden”, precisó.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.