14 abr. 2025

Gobierno aguarda optimista la revocatoria de refugio de Arrom y Martí

Tras el histórico fallo de la CorteIDH a favor del Estado paraguayo en el caso Arrom y Martí, el Gobierno aguarda con gran optimismo una respuesta favorable respecto a la pérdida de status de refugiados en Brasil.

Castiglioni.jpg

El canciller Luis Castiglioni dijo estar pendiente de la respuesta de las autoridades del Brasil.

Foto: Raúl Cañete

Luego de haber logrado una victoria sin precedentes ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), el Gobierno Nacional se enfoca ahora en la revocatoria de status de refugiados de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán.

Al respecto, el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Castiglioni, dijo que aún están pendientes de la decisión de la Comisión Nacional de Refugiados del Brasil.

“Estamos muy optimistas nuevamente de que, por fin, puedan venir a responder ante la Justicia paraguaya”, expresó entusiasmado en un contacto con NoticiasPy.

Lea más: Corte IDH declara inocente al Estado paraguayo en caso de Arrom y Martí

El pedido aún se encuentra en etapa de evaluación, luego deberá ser remitido al ministro de Justicia de Brasil, Sergio Moro, quien tendrá la última palabra.

Los prófugos de la Justicia paraguaya denunciaron al Estado paraguayo por secuestro y tortura ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, cuya sentencia resultó a favor del país.

Este fallo se dio a conocer tres semanas después de la sesión desarrollada en Buenos Aires, donde deliberaron y adoptaron la sentencia.

La audiencia pública se realizó en marzo pasado en Panamá y contó con la presencia del propio presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Nota relacionada: Arrom y Martí, a un paso de perder el estatus de refugiados en Brasil

La demanda entablada por Arrom, Martí y Colmán guarda relación con la supuesta desaparición forzada y tortura de las que fueron víctimas en el año 2002, de acuerdo a la denuncia.

Los mismos denunciaron que fueron detenidos por agentes estatales, quienes, aparentemente, los interrogaron sobre sus actividades políticas y los presionaron para que se declararan culpables del secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

Los ex dirigentes del partido Patria Libre y sus familiares reclamaban en conjunto una indemnización de USD 123 millones.

Más contenido de esta sección
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.