22 may. 2025

Gobierno alerta de un alza de costos general ante la sequía del río Paraguay

El Gobierno paraguayo expresó este lunes su preocupación por la sequía que afecta al río Paraguay y que podría encarecer los costos de los productos finales, por las complicaciones en la navegación fluvial de barcos con contenedores de mercancías.

Sequía. La bajante de los ríos influiría en el desempeño positivo de la economía paraguaya.

Sequía. La bajante de los ríos influiría en el desempeño positivo de la economía paraguaya.

Foto: Archivo

El director nacional de Aduanas, Julio Fernández, dijo, tras una evaluación con el presidente del país, Mario Abdo Benítez, que hay una “alta preocupación” si se tiene en cuenta que el 94% de las cargas de contenedores de Paraguay salen y se movilizan por los ríos.

“El transporte terrestre es mucho más costoso, eso va a implicar incrementos de costos, pueden afectar también incrementos de costos de los productos finales”, dijo Fernández tras esa reunión.

Lea más: Precios de productos importados subirán por sobrecostos de estiaje

Una de las consecuencias, además de ese encarecimiento, es que “se está imposibilitando que vengan contenedores de Asia, y eso puede implicar que haya un desplazamiento, es decir, la gente comience a comprar más productos intrazona que extrazona del Mercosur”, agregó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Si hay un desplazamiento de las compras de países del Mercosur versus países que son intrazona, obviamente también puede impactar en la recaudación”, añadió el alto funcionario.

Al mismo tiempo, Fernández alertó de una “congestión” de volúmenes de continuar la sequía, y recordó que ya se produjo por la última huelga de camioneros, con las cargas acumuladas en la zona del Puente de la Amistad, en Ciudad del Este, frontera entre Paraguay y Brasil.

Entérese más: Denuncian masivo contrabando de pollo argentino a través del Paraná

La sequía afecta también al Paraná, el otro gran río que cruza Paraguay, país sin salida al mar.

Referentes del sector fluvial de Paraguay vienen señalando que la sequía obliga a sus embarcaciones a portar menos carga que la habitual debido a esa disminución del caudal.

En la parte paraguaya de ambos ríos se desarrollan tareas de dragado que faciliten la navegación.

La Hidrovía Paraná-Paraguay es la vía de salida y transporte de productos de Paraguay, así como de Argentina, Brasil, Bolivia y Uruguay.

Más contenido de esta sección
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay condenó el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel ocurrido en Estados Unidos en la noche de este miércoles.
Ramona Belén Jiménez González, la joven madre que sobrevivió a 33 puñaladas provocadas por su pareja en San José de los Arroyos, con su testimonio dio esperanzas a otras mujeres para salir del círculo de violencia. Lamentó que la Justicia no haya actuado desde el primer momento en la denuncia de su caso.
En las últimas semanas se dieron varias interceptaciones de envíos de paquetes de droga ocultos en diversos productos como biblias, imágenes de santos, piezas de ajedrez y otros, dejando en evidencia la creatividad de las estructuras para burlar los controles.
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.