24 abr. 2025

Gobierno alista vacunatorio masivo en el Autódromo ex Aratirí

El Gobierno anunció la instalación de un vacunatorio masivo en el Autódromo ex Aratirí, para autovac, en la ciuadad de Capiatá, y que podría estar listo para la próxima semana.

Autodromo.png

Proyectan habilitar nuevo vacunatorio masivo en el Autódromo Aratirí.

Foto: Gentileza

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, informó que un nuevo vacunatorio masivo, para autovac, se estaría finalizando para los próximos días, de manera a acelerar el proceso de vacunación contra el Covid-19.

El vacunatorio será instalado en Autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, de la ciudad de Capiatá, el cual tendrá una capacidad promedio para recibir 8.000 autos por día, informó la Agencia IP.

El autódromo tendrá capacidad para operar con 8 brigadas de vacunación y el estacionamiento del predio será utilizado como lugar de espera de los 30 minutos de observación para quienes se apliquen las vacunas.

Nota relacionada: En histórica jornada, adultos de 55 y más invadieron vacunatorios

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En un principio se dijo que la instalación era financiada por el Gobierno de EEUU para la aplicación de las vacunas Pfizer. Sin embargo, esto fue desmentido por Roa, quien aclaró que es una inversión del Gobierno paraguayo y que el proyecto es ejecutado por la SEN.

En ese sentido, el Ministerio de Salud también emitió un comunicado en la tarde de este domingo explicando que el proyecto es exclusivo del Gobierno Nacional a través de la SEN y el Ministerio de Salud, con fondos nacionales sin participación de ningún otro gobierno u organismo.

El ministro detalló que desde la habilitación del centro de vacunación de gran alcance, la SEN brinda apoyo logístico al Ministerio de Salud en sitios como la Secretaría de Deportes y la Costanera de Asunción, entre otros. Asimismo, agradeció al Touring y Automóvil Club Paraguayo (Tacpy) por haber cedido las instalaciones del autódromo.

También puede leer: Se espera hoy otro salvador lote de regalo

El Ministerio de Salud prevé que con la ampliación de la franja etaria menor de 60 años para la aplicación de las vacunas los vacunatorios tendrán una mayor concurrencia que las etapas anteriores, por lo que alista centros masivos.

Los últimos datos señalan que unas 23 mil personas de 55 años en adelante recibieron sus dosis anti-Covid solamente este sábado. Mientras, la vacunación masiva continúa este domingo.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de una adolescente indígena, que fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada, se trasladó desde el Departamento de Boquerón, Chaco, hasta la capital para ser sometido a una autopsia.
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir un tratamiento.
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenticia.
Un accidente de tránsito se cobró la vida de un motociclista en la tarde de este miércoles sobre el kilómetro 163 de la ruta PY06, en jurisdicción de la Subcomisaría 45ª del distrito de Dr. Raúl Peña, sur de Alto Paraná.
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.