17 feb. 2025

Gobierno analiza horario escalonado para trabajadores del sector público

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, manifestó este jueves que desde el Gobierno se analiza el horario escalonado para el ingreso y la salida de los trabajadores del sector público, a fin de evitar de esta forma la aglomeración en los transportes públicos.

suba del pasaje daniel duarte.JPG

El Gobierno anunció la posible baja del pasaje del transporte público de pasajeros.

Foto: Daniel Duarte

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, manifestó que se reunió con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien le encomendó trabajar en un horario escalonado y que en la tarde de este jueves se reunirá con la ministra de la Función Pública, Cristina Bogado, para ver cuáles son las instituciones que pueden ser afectadas.

Explicó que hay instituciones que cumplen su labor desde tempranas horas, como la Policía Nacional o el Ministerio de Salud, que prácticamente están trabajando 24 horas, pero que existen sectores que hacen trabajo de oficina.

Leé más: Coronavirus: Anuncian que buses solo transportarán a personas sentadas

Aseguró que el horario escalonado sería de ingreso y salida y que, una vez que se oficialice, la medida será dada a conocer públicamente.

Comentó que los trabajadores tienen una presión de sus superiores para llegar a su lugar de trabajo para cumplir sus responsabilidades, por lo cual les pide que sean flexibles.

5170898-Mediano-642944031_embed

“Todos los que utilizan transporte público prácticamente se levantan y toman el bus a la misma hora para llegar y marcar en una misma hora, entonces eso produce una congestión y hace que las recomendaciones que fueron hechas por el Ministerio de Salud sean incumplidas”, expresó a los medios de comunicación en el Palacio de Gobierno.

Nota relacionada: Servicio de transporte público funcionará con normalidad

Aseguró que el transporte público no puede estar deteniendo cada rato la marcha para controlarles a los pasajeros la temperatura corporal, por eso insta a la ciudadanía a seguir las recomendaciones del Ministerio de Salud, como lavarse las manos correctamente. Agregó que desde el sector transporte se realizarán las desinfecciones de los buses para tener un viaje normal.

“Con todas estas precauciones que está dando el Ministerio de Salud y con las acciones que vamos a tomar, creemos que vamos a disminuir la posibilidad de infección”, expresó.

5170330-Mediano-2050977493_embed

Contó que este miércoles realizaron la medición del bus y comprobaron que pueden viajar 32 personas sentadas y que hay espacio para que algunos pasajeros vayan parados, pero no amontonados.

Te puede interesar: Aumentan a 125 los casos sospechosos de coronavirus

El Gobierno decidió suspender este martes las actividades religiosas, deportivas y políticas, además de las que se realicen en lugares cerrados como cines, teatros y convenciones. Entre tanto, también se suspendieron las clases en escuelas y colegios públicos a nivel país.

Hasta la fecha, se tienen cinco casos confirmados de coronavirus y 125 casos sospechosos.

Más contenido de esta sección
Un local gastronómico de Concepción fue el escenario de un hecho de violencia que tuvo como protagonista a una pareja y dos amigos que comenzaron a agredirse.
Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.
Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), no brindó mayores detalles del secuestro de Félix Urbieta. Versiones extraoficiales habían señalado que la mujer detenida en Horqueta, reveló que Urbieta fue ejecutado por el grupo criminal.