17 may. 2025

Gobierno analiza otro descuento de salario a funcionarios por dos meses

El Gobierno analiza la posibilidad de un nuevo descuento salarial a los funcionarios que ganen más de G. 10 millones, por los siguientes dos meses. La medida ya se había adoptado en marzo pasado por tres meses.

Fachada Ministerio de Hacienda.jpeg

El Ministerio de Hacienda es el encargado del pago de salarios y pensiones.

Foto: Mathías Melgarejo Salum

El ministro de Hacienda, Benigno López, anunció este domingo que para los meses de agosto y setiembre se podría disponer de nuevo el descuento de salario para aquellos funcionarios públicos que perciben más de G. 10 millones.

Se trata de un descuento del 10% para los trabajadores que ganan más de cinco salarios mínimos y del 20% para el que percibe más de 10 salarios mínimos.

“En julio se normalizó el pago de salario. Para agosto y setiembre vamos a volver a plantear algo diferente, otro esfuerzo del sector que dentro del Poder Ejecutivo gana más”, señaló el secretario de Estado al programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Nota relacionada: Gobierno dispone reducción de salarios a funcionarios que ganen más de G. 10 millones

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Benigno López también adelantó que se solicitará a las binacionales Itaipú y Yacyretá implementar la misma medida, en vista de que el Gobierno no cuenta con potestad para hacer descuentos en ambas entidades.

“A las binacionales les vamos a pedir lo mismo, pero eso es voluntario”, acotó al respecto el titular del Tesoro Nacional.

Este descuento ya se había dispuesto a finales de marzo para los meses de abril, mayo y junio, de forma a generar mayores recursos para destinarlos a la lucha contra el Covid-19.

Puede interesarte: Hacienda aclara que descuentos de salarios serán reembolsados tras crisis por Covid-19

El titular de la cartera fiscal, en su momento, había aclarado que esta reducción no se trata de un recorte, sino de un descuento que será reembolsado al trabajador una vez superada la problemática a raíz del coronavirus.

Esta nueva disposición del Gobierno fue bien vista por algunos analistas de la economía que señalaron que fue una decisión acertada en aquella ocasión. En cambio, sostuvieron que también es necesario apuntar a modificaciones de fondo para finalmente lograr avances definitivos.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.
El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, visitaron este sábado la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia, donde rindieron un homenaje en la tumba del papa Francisco.
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.