22 feb. 2025

Gobierno analiza redestinar royalties hacia Salud

Tras una reunión con el presidente de la República, el senador Silvio Ovelar anunció que el Gobierno analiza redireccionar parte de los royalties para el Ministerio de Salud, para combatir el coronavirus.

Silvio Ovelar en Palacio de Gobierno.jpeg

El senador Silvio Ovelar dio una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno tras reunirse con el presidente de la República.

Foto: Gentileza

El senador colorado Silvio Ovelar manifestó que uno de los proyectos del Gobierno para paliar la crisis que genera la propagación del coronavirus en el país es el de redireccionar parte del dinero de royalties que actualmente va a gobernaciones y municipios para que sea destinado al Ministerio de Salud Pública.

“La reorientación del 50% de los royalties sería temporal. El año próximo ya se va regularizar. Tiene que ser por una propuesta legislativa. En el Senado se está viendo la posibilidad de una reunión urgente, pero no se tiene aún fecha”, informó Ovelar, al tiempo de precisar que el monto redireccionado sería de aproximadamente USD 50.000.000.

Por otro lado, Ovelar señaló que el Gobierno proyecta endeudarse por más de USD 1.000 millones para enfrentar la pandemia. El legislador colorado contó esto luego de reunirse con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, este miércoles.

“El presidente de la República me acaba de comentar que se va a presentar un plan de contingencia que va a abarcar la posibilidad de recursos a través del endeudamiento del Estado, para primero hacer frente a la emergencia sanitaria y posteriormente, una vez que hayamos podido salir de esta emergencia, poder reactivar la economía”, expresó Ovelar en una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno.

Sobre el punto, detalló que el endeudamiento estatal será superior a los USD 1.000 millones y que el Gobierno aún está analizando cuáles serían las posibles fuentes de financiamiento.

“Me parece que ese plan de contingencia dirigido al sector de la salud y después a reactivar la economía a través de programas sociales y programas dirigidos a sectores con una parálisis en su economía, es necesario para la situación que estamos viviendo”, aseguró el parlamentario colorado oficialista.

Lea más: Gobierno plantea postergar pago de impuestos por dos meses

Ovelar indicó a la prensa que no tiene mayores detalles del plan, pero que en las próximas horas el Ministerio de Hacienda y el Equipo Económico del gobierno harán el anuncio oficial.

Aunque el propio ministro de Hacienda, Benigno López, informó que la deuda sería de unos USD 800 millones, lo cual se sumaría a los USD 600 millones de deuda que se previó para este 2020.

Confiados en que cuarentena no se extendería

Por otro lado, el legislador de Colorado Añetete indicó que Mario Abdo Benítez le dijo estar confiado en que las medidas de prevención del Gobierno, como las de distanciamiento social y restricción de circulación en la vía pública durante ciertas horas, no se extenderían más de lo previsto: hasta este fin de mes.

El presidente está optimista en que las medidas que se tomó, medidas drásticas pero ejemplificadoras en el mundo, si todo va bien, bueno, se cumpliría con la cuarentena fijada en principio. Lógicamente, de darse nuevos casos o de ampliarse, ojalá que no ocurra, el Gobierno piensa seriamente en actuar en consecuencia”, manifestó Ovelar.

Nota relacionada: Covid-19: Pilar suspende viajes de transporte público por 10 días

También dijo estar de acuerdo con el planteamiento de su colega Enrique Riera de suspender este año las elecciones internas partidarias y municipales, debido al riesgo de contagio del coronavirus.

Finalmente, manifestó que ante la pandemia mundial y sus efectos en el país, todos los legisladores serán más conscientes a la hora de asignar recursos presupuestarios al sector salud.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.