15 abr. 2025

Gobierno analiza suspender clases hasta febrero y acelerar las inversiones en educación

El Ministerio de Educación aún no define si las aulas permanecerán vacías por lo que resta del año. Sin embargo, el Gobierno ya analiza este escenario y proyecta “grandes inversiones” para el sector educativo en caso de tomarse esa medida.

Mario Abdo - 13/04

El retorno a las restricciones iniciales se debe a la incertidumbre en cuanto a la logística de entrega para personal de blanco.

Foto: Gentileza.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, adelantó este miércoles que se prevé acelerar las inversiones para la educación, de concretarse la suspensión de clases presenciales hasta febrero del próximo año.

Comentó que en conversación con el ministro de Educación, Eduardo Petta, evaluaron las opciones existentes para el sector. Sin embargo, aún no fue concretado el plan de acción para los próximos meses.

Refirió que, si bien todavía no hay nada definido con relación al retorno a clases, para el Gobierno es prioridad definir un cronograma debido a la previsibilidad que requiere tanto el sector público como el privado.

Leé más: Clases presenciales se suspenden durante todo el año, anuncia el MEC

“Hablamos con el ministro Petta sobre la posibilidad, si es que se suspenden las clases hasta febrero, de aprovechar este año para hacer fuertes inversiones”, adelantó el jefe de Estado.

Entre las estrategias remarcó que se destinarán recursos para mejorar la infraestructura escolar, la tecnología y la conectividad en las escuelas públicas.

La pandemia del Covid-19 obligó al sistema educativo a suspender las clases presenciales y optar por las virtuales.

Esta cuestión trajo consigo varios cuestionamientos al MEC, esencialmente por la falta de acceso a la educación debido a la carencia de conectividad en comunidades más vulnerables.

Nota relacionada: Fenaes propone al MEC elaborar plan educativo de contingencia

Los gremios estudiantiles y de docentes manifestaron su rechazo al sistema que lleva adelante la cartera de Educación, exigiendo justamente un plan que se adecue a la realidad de los sectores más afectados.

Petta, por su parte, refirió que la decisión final se tomará con base en las recomendaciones del Ministerio de Salud.

Mientras, el secretario de Estado plantea el uso de una plataforma digital donada por la empresa de tecnología Microsoft para que las clases puedan seguir de manera remota. Además, se proyecta la emisión de programas especiales y publicación de lecciones a través de la prensa escrita.

Más contenido de esta sección
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.