09 feb. 2025

Gobierno anuncia custodia a candidatos 12 días antes de elecciones

El Gobierno anunció este martes que brindará custodia policial a los candidatos como parte del operativo de seguridad para las elecciones generales del próximo 30 de abril.

Federico González.jpg

El ministro del Interior, Federico González, brindó este martes una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno.

Así lo dio a conocer en una conferencia de prensa el ministro del Interior, Federico González, quien confirmó que 27.000 policías han sido destinados a resguardar los comicios, apoyados por efectivos militares.

González, quien compareció ante la prensa tras un encuentro con el presidente Mario Abdo Benítez, aseguró que ofrecieron una “custodia policial y de seguridad” a los candidatos “desde este momento y hasta el día de las elecciones”.

Aclaró que esta acción “es parte del protocolo” de seguridad diseñado de cara a los comicios.

Lea más: Asignan a casi 100 fiscales para las elecciones generales

En los días pasados, el senador progresista y candidato a la vicepresidencia Jorge Querey denunció ser víctima de amenazas que vinculó a su labor al frente de una comisión bicameral del Congreso que investigó el lavado de dinero y otros delitos conexos en el país, la cual encabezó hasta octubre del año pasado.

Consultado al respecto, González señaló que ya la semana pasada “se tomaron medidas” sobre el caso de Querey, pero indicó que “todo dentro del marco de la normalidad”.

Nota relacionada: Observan una apatía generalizada a dos semanas de elecciones generales

“Estamos convencidos de que estamos encaminados a una jornada electoral ejemplar (y) segura”, agregó el titular del Interior, quien se declaró confiado en que la cita del 30 de abril será “una fiesta cívica, una fiesta de la democracia”.

El comandante de la Policía Nacional de Paraguay, Gilberto Fleitas, garantizó que el día de las votaciones se destinarán uniformados para proteger el interior, los lugares de ingreso y los alrededores de los centros de votación.

Unos 4,8 millones de paraguayos están convocados a las urnas para votar por presidente, vicepresidente, diputados, senadores, gobernadores e integrantes de juntas departamentales.

Más contenido de esta sección
Los bomberos voluntarios finalmente lograron controlar el incendio que grandes proporciones que sigue afectando a un depósito ubicado en la zona de Puerto Fénix, en Mariano Roque Alonso. Actualmente, siguen con las labores de remoción y enfriamiento.
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.