17 feb. 2025

Gobierno anuncia custodia a candidatos 12 días antes de elecciones

El Gobierno anunció este martes que brindará custodia policial a los candidatos como parte del operativo de seguridad para las elecciones generales del próximo 30 de abril.

Federico González.jpg

El ministro del Interior, Federico González, brindó este martes una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno.

Así lo dio a conocer en una conferencia de prensa el ministro del Interior, Federico González, quien confirmó que 27.000 policías han sido destinados a resguardar los comicios, apoyados por efectivos militares.

González, quien compareció ante la prensa tras un encuentro con el presidente Mario Abdo Benítez, aseguró que ofrecieron una “custodia policial y de seguridad” a los candidatos “desde este momento y hasta el día de las elecciones”.

Aclaró que esta acción “es parte del protocolo” de seguridad diseñado de cara a los comicios.

Lea más: Asignan a casi 100 fiscales para las elecciones generales

En los días pasados, el senador progresista y candidato a la vicepresidencia Jorge Querey denunció ser víctima de amenazas que vinculó a su labor al frente de una comisión bicameral del Congreso que investigó el lavado de dinero y otros delitos conexos en el país, la cual encabezó hasta octubre del año pasado.

Consultado al respecto, González señaló que ya la semana pasada “se tomaron medidas” sobre el caso de Querey, pero indicó que “todo dentro del marco de la normalidad”.

Nota relacionada: Observan una apatía generalizada a dos semanas de elecciones generales

“Estamos convencidos de que estamos encaminados a una jornada electoral ejemplar (y) segura”, agregó el titular del Interior, quien se declaró confiado en que la cita del 30 de abril será “una fiesta cívica, una fiesta de la democracia”.

El comandante de la Policía Nacional de Paraguay, Gilberto Fleitas, garantizó que el día de las votaciones se destinarán uniformados para proteger el interior, los lugares de ingreso y los alrededores de los centros de votación.

Unos 4,8 millones de paraguayos están convocados a las urnas para votar por presidente, vicepresidente, diputados, senadores, gobernadores e integrantes de juntas departamentales.

Más contenido de esta sección
Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) denunciaron a través de radio Monumental fallas en el nuevo sistema de agendamiento que rige desde el pasado 14 de febrero. Sin embargo, desde la institución afirman que los “inconvenientes” forman parte del nuevo proceso.
La cumbre de poderes convocada por el presidente de la República, Santiago Peña, comenzó poco después de las 08:00 de este lunes, en el Palacio de López. Las principales autoridades del país dialogarán sobre la corrupción que nuevamente quedó revelada con los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Agentes de la Comisaría 24 detuvieron a un hombre que realizó disparos al aire en la vereda de su vivienda en el barrio Santa Teresa de Hernandarias. El hecho ocurrió durante la noche del domingo.
Un recluso de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este intentó fugarse este domingo, pero fue detenido tras ser herido con balines de goma por un agente de seguridad.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez abordan el caso conocido como la mafia de los pagarés que afectó a cientos de personas. Explicarán desde los avances que hubo hasta qué sucederá a futuro en la causa.
El hijo de un policía, un niño de solo 11 años, perdió la vida este domingo a causa de un disparo accidental. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.