17 feb. 2025

Gobierno anuncia descuentos en productos de la canasta básica para Semana Santa

El Gobierno anunció que bajarán los precios de unos 150 productos básicos de la canasta familiar con miras a la Semana Santa. La campaña de abaratamiento arrancará el 23 de marzo y se extenderá hasta el 31 de este mes.

canasta basica1.jpg

150 productos de la canasta básica familiar tendrán descuentos en la Semana Santa, según el Gobierno.

El presidente de la República, Santiago Peña, anunció a través de su cuenta en la red social X la reducción de precios de productos de la canasta familiar, con miras a la Semana Santa (24 al 31 de marzo).

El mandatario indicó que se realizarán descuentos del 25 al 40 % en alrededor de 150 productos como café, gaseosas, cervezas, arroz, mermeladas y fideos, entre otros.

Según Peña, esto afectará positivamente en el “bienestar y la calidad de vida de las personas”.

Nota relacionada: Productos de la canasta básica familiar siguen en alza

Lea más: Casi dos millones de paraguayos no pueden acceder a canasta básica

La campaña de abaratamiento es de alcance nacional e incluirá a unos 300 supermercados de todo el país.

El anuncio se realizó luego de una reunión que mantuvo Peña con representantes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), de la Cámara de Supermercados, gremios empresariales, entre otros, en Mburuvicha Róga.

Enrique Duarte, titular de la UIP, tras el encuentro destacó que el “permanente diálogo” con el Gobierno permite encarar este tipo de iniciativas, de gran impacto en el bolsillo de los paraguayos y paraguayas.

“Queremos generar una serie de descuentos en productos de la canasta básica. Es un esfuerzo del sector privado tratando de colaborar en la reconstrucción de la macroeconomía y la generación de empleo”, expresó.

Más contenido de esta sección
Un automóvil chocó contra una patrullera policial en el kilómetro 17 de la ruta PY02 en Minga Guazú, Alto Paraná. A raíz del impacto, varias personas resultaron heridas y los dos vehículos sufrieron daños.
Un local gastronómico de Concepción fue el escenario de un hecho de violencia que tuvo como protagonista a una pareja y dos amigos que comenzaron a agredirse.
Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.