16 abr. 2025

Gobierno anuncia la reducción del precio del diésel tipo 3 tras acuerdo con el sector privado

El ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, anunció la reducción del precio del diésel tipo 3 en unos G. 350 este viernes tras un acuerdo con el sector privado.

Conferencia de prensa.jpg

La reducción del precio se da por la reducción en el impuesto.

El ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, anunció que luego de un “gran esfuerzo de los sectores público y privado” se concretó la reducción del precio del diésel tipo 3 en unos G. 350. “Tiene enorme trascendencia por su impacto en la cadena productiva nacional”, expresó Castiglioni en conferencia de prensa con empresarios del sector este viernes.

Explicó que la Secretaría de Estado de Tributación hizo un reajuste en el impuesto selectivo de G. 250 para el gasoil común y los empresarios ajustaron unos G. 100 en su margen de ganancia. La reducción del gravamen también se aplicó para las naftas. En ese sentido, el titular de esa institución, César Orué, añadió que la reducción del impuesto selectivo al consumo será de un 6,2%.

Nota relacionada: “Analizan reducir impuestos para empresas del sector de combustible”

Asimismo, Castiglioni indicó que seguirán monitoreando semanalmente las condiciones y de la evolución de los precios internacionales del petróleo y sus derivados.

El ministro destacó el esfuerzo del sector privado que aportó su “cuota de sacrificio” para lograr la reducción. Algunos emblemas ya estaban habían aplicado el aumento de G. 600 al precio de los combustibles. Solamente Petropar mantuvo los mismos precios.

Orué adelantó que saldrá un decreto para oficializar la reducción del 18 al 6,2% en el impuesto selectivo al consumo.

Igualmente, Castiglioni señaló que esperan que se estabilice el precio internacional del petróleo.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda, tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.