24 may. 2025

Gobierno anuncia medidas económicas de contingencia por el coronavirus

El Equipo Económico Nacional (EEN) anunció un paquete de medidas económicas para ayudar a los distintos sectores por la pandemia de coronavirus.

Marito+equipo económico nacional

El presidente pidió disculpas por los problemas ocasionados ante las medidas tomadas.

Foto: Gentileza.

El presidente Mario Abdo Benítez anunció que el Equipo Económico aprobó la compra de equipamientos e insumos por un monto de G. 530.000 millones, así como la contratación de 2.700 vínculos más para fortalecer el sistema de salud para la lucha contra el coronavirus.

Estas medidas están enmarcadas en el Plan Nacional de Contingencia contra el Covid-19.

Con respecto a la parte social, señaló que harán una transferencia adicional al programa Tekoporã para el mes de abril. Igualmente, se aprobó una transferencia para los adultos mayores.

Le puede interesar: Coronavirus: Casos confirmados se mantienen en 6 y 119 están en estudio

En materia tributaria, se permitirá el fraccionamiento sin intereses en hasta cinco cuotas y la exoneración de impuestos, sobre todo el impuesto a la renta personal (IRP), hasta junio. En el campo monetario, el Banco Central del Paraguay se dispuso la reducción de las tasas de interés de política monetaria del 4% al 3,75%, lo que facilitaría la concesión de créditos a los ciudadanos.

5171317-Mediano-1120313137_embed

Además, el Banco Nacional de Fomento (BNF) tendrá una línea especial de capital operativo para el sector productivo por un monto de G. 100.000 millones y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) puso a disposición un fondo de G. 400.000 millones para la reconversión de operaciones del sector productivo, comercial y de servicios.

El Crédito Agrícola Habilitación (CAH) pone a disposición una medida de refinanciamiento y renovación para pequeños productores.

Lea más: En plena crisis, farmacias no tienen stock de alcohol en gel y tapabocas

En el sector comercial se dispuso la reducción de arancel a la importación de bienes de capital, precios referenciales y monitoreo para productos de la salud.

El jefe del Ejecutivo apuntó a mantener la capacidad productiva respetando los protocolos sanitarios. “Vamos a sentarnos con los diferentes estamentos de la sociedad para tratar de construir juntos capacidad y mantener la capacidad”, agregó.

Otro anuncio que realizó fue la aceleración de obras de infraestructura por USD 90 millones que saldrán de los bonos soberanos.

La tos de Mario Abdo

En ese momento en el que Abdo Benítez habló de la línea especial del BNF y la disposición de un fondo de la AFD no se pudo contener una tos. En una determinada ocasión se le nota que le cuesta seguir hablando, entonces parece que va tapar la boca con el puño cerrado.

Sin embargo, en cuestión de milisengundos reacciona, y se cubre con el codo para toser. Mientras pasa a la siguiente medida lanza una pequeña sonrisa pícara siendo atentamente observado a su izquierda por el ministro de Salud, Julio Mazzoleni.

Apoyo para salud debe aprobar Congreso

Concluido su discurso el presidente de República, cedió la palabra al Equipo Económico Nacional. El viceministro de Economía del Ministerio de Hacienda, Humberto Colmán, señaló que en apoyo al Ministerio de Salud Pública se quiere realizar un préstamo de USD 150 millones.

El monto es pretende destinar en medicamentos, insumos, y todo lo que pueda necesitar la cartera sanitaria para combatir y evitar la propagación del Covid-19. Sin embargo, mencionó que para obtener la suma se necesita de la aprobación del Congreso Nacional, que decidió no sesionar por 15 días por temor al coronavirus.

Tanto Colmán como el presidente del Banco Central del Paraguay, José Cantero, manifestaron que las medidas son preventivas, de modo que se pueda prever un impacto económico, lo cual descartaron que exista en este momento. “Estamos listos para tomar medidas adicionales si fuera necesario”, expresó el funcionario de Hacienda.

Más contenido de esta sección
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.