18 feb. 2025

Gobierno anuncia mesa de protección social en 22 municipios para enfrentar la pobreza

El Gobierno Nacional anunció la instalación de una Mesa de Protección Social que abarcará 22 municipios y pretende enfrentar la pobreza con trabajo digno, acceso a la salud, educación de calidad, entre otras promesas.

Mesas de Protección Social

El gobierno anunció la instalación de Mesas de Protección Social para enfrentar la pobreza en 22 municipios.

Foto: Gentileza.

Este lunes, varios ministros se reunieron con el presidente de la República, Santiago Peña, para abordar la instalación de lo que llamaron Mesa de Protección Social, que abarcará 22 municipios de seis departamentos del país y tiene como principal intención enfrentar la pobreza.

En la reunión a la que asistieron ministros y representantes de los municipios involucrados y las respectivas gobernaciones, se formalizó la instalación de las mesas.

En la ocasión, se presentaron detalles de las acciones que se llevarán a cabo y un cronograma de las instalaciones en cada uno de los municipios. El inicio de los primeros trabajos está fijado para la primera semana de abril.

El Sistema de Protección Social pretende enfrentar situaciones de crisis al brindar acceso a la salud, educación y otros servicios básicos, además de colaborar con la búsqueda de empleo y protección de grupos vulnerables.

Lea más: Informe revela que casi 2 millones de paraguayos viven en la pobreza

Esto se pretende implementar a través de una intervención coordinada y articulada. El programa está diseñado sobre la base de un enfoque de derechos y con un abordaje de ciclo de vida de las personas.

Para llevar esto adelante, se cuenta con tres pilares fundamentales: La integración social, la inserción laboral y productiva; y la previsión social.

El sistema contempla acciones estratégicas dirigidas al primer pilar desde el cual se abordará la reducción de la pobreza a partir de la garantía de un trabajo digno, el acceso a la salud, a la educación de calidad, a una vivienda, etc.

El diseño, la conducción, evaluación, seguimiento y monitorio del Sistema de Protección Social estará a cargo del Gabinete Social, cuya coordinación general y jefatura es ejercida por el Ministerio de Desarrollo Social.

La intención es que el proyecto se lleve adelante con el liderazgo de las autoridades municipales y se realice un trabajo coordinado y conjunto entre las 26 instituciones del Gabinete Social.

Municipios

Estas mesas serán instaladas en el Departamento de San Pedro, en los distritos de Capiibary, Santa Rosa, Yrybucua; en Caaguazú, en los municipios de RI 3 Corrales, Tembiaporã e Yhu; en Caazapá, en General Higinio Morínigo y San Juan Nepomuceno.

En Itapúa serán instaladas en Alto Vera y San Pedro del Paraná, mientras que en Alto Paraná se instalarán en Itakyry y Juan E. O’Leary. En Ñeembucú, se habilitarán en los municipios de Pilar, Villar Oliva, Villa Franca y Alberdi; y en Central, en Limpio, Capiatá, San Antonio, Ñemby, Itá y Luque.

La selección de estos 22 municipios obedeció criterios técnicos, bajo datos proveídos por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Más contenido de esta sección
Cinco asaltantes encapuchados y con armas largas fueron repelidos por agentes policiales que frustraron un asalto en el microcentro de Ciudad del Este. Los asaltantes lograron huir y los investigadores revisan cámaras de seguridad para buscar identificar a los sospechosos.
El contralor Camilo Benítez, uno de los participantes de la cumbre de poderes que se realizó por el escándalo de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, dio detalles de todo lo que se conversó con las autoridades del Estado. Resaltó algunos delineamientos establecidos, especialmente aquellos “que dan tranquilidad” para que sigan sacando a la luz los mensajes.
Funcionarios del Hospital Nacional de Itauguá denunciaron el robo de piezas de 7 compresores de aire acondicionado que dejó al personal y a los pacientes a merced del intenso calor. Mientras que en el Hospital de Areguá están sin energía eléctrica.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada cálida para este martes, con cielo mayormente nublado, vientos del sur, luego variables. Se prevén lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en ambas regiones del país.
Tras la cumbre de poderes en el marco del escándalo Lalo Gate, el presidente Santiago Peña hizo un llamado en la lucha contra la corrupción.
Los bomberos voluntarios trabajan para controlar un incendio de pastizal registrado en la tarde de este lunes en San Bernardino, Departamento de Cordillera.