15 abr. 2025

Gobierno anuncia obras viales: ¿A qué ciudades afectarán?

El presidente Santiago Peña anunció este lunes la firma de contrato para llevar adelante tres proyectos viales desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Obras MOPC.png

El inicio de las obras está previsto para enero, según estimativas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Foto: Captura.

El presidente de la República, Santiago Peña, anunció la firma de contratos para la realización de tres grandes proyectos de infraestructura vial.

Una de las obras se trata de la duplicación de la avenida Tape Tuja y la construcción del viaducto De las Residentas, entre Asunción y Luque, con una inversión de USD 18 millones; además de la duplicación de la ruta que conecta el Aeropuerto Silvio Pettirossi con Mariano Roque Alonso, por USD 25 millones; y la pavimentación asfáltica de la ruta departamental que une Mariscal López, Santa Ana y el cruce Margarita, en el Departamento de Caaguazú, que asciende a un costo de USD 24 millones.

En total, las obras suman USD 67 millones de dólares, que provienen de los fondos de la Itaipú Binacional.

“Con estos proyectos, seguimos avanzando hacia un Paraguay más conectado, productivo y desarrollado”, mencionó en la publicación hecha en su cuenta oficial en la red social X.

El anuncio estuvo acompañado de un video, que señala que gracias a la histórica negociación alcanzada con Brasil sobre la tarifa de energía de la Itaipú Binacional, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones cuenta con más de USD 490 millones “para invertir en proyectos estratégicos de infraestructura para el desarrollo del país”.

Señaló que las obras mejorarán la infraestructura vial en las principales ciudades y áreas metropolitanas.

Lea más: MOPC anunció obras de primera ruta de hormigón para enero

“Estamos comprometidos desde el Ministerio de Obras Públicas en que estas obras arranquen en enero del año que viene y podamos ver ya a la brevedad estos importantes beneficios para toda la ciudadanía”, manifestó la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión.

Asimismo, acotó que estas obras permitirán “menores tiempos de viaje” que espera se traduzca en “más tiempo con nuestras familias”.

Más contenido de esta sección
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2024 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.