07 feb. 2025

Gobierno anuncia programas de asistencia para Alto Paraná

La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, anunció que el programa Pytyvõ de Frontera estaría desembolsado en pocos días, una vez que el Congreso Nacional dé su aprobación, la asistencia a los trabajadores de Alto Paraná que se verán afectados por el retroceso de fase en la cuarentena inteligente por el Covid-19.

movilizaciones

Las movilizaciones se incrementan en Alto Paraná, en medio de la pandemia.

Foto: Willson Ferreira.

Tras el anuncio del ministro de Salud, Julio Mazzoleni, de que Alto Paraná regresará a la fase cero de la cuarentena inteligente, por el alto índice de contagios y el impacto del coronavirus en esta zona, la ministra Liz Cramer, anunció las medidas económicas para la zona.

En ese sentido, Liz Cramer informó que ya se envió al Senado el programa de Pytyvõ Fronterizo, el cual ya tiene fondeo y un vez que el Congreso lo apruebe, el desembolso se haría en los próximos días.

Por otro lado, aseguró que el Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con la suficiente capacidad para otorgar subsidios a los trabajadores que pudieran ser suspendidos en este nuevo cese de actividades.

Lea más. Alto Paraná retrocede y vuelve a la cuarentena total por casos de Covid-19

La funcionaria del Ejecutivo indicó además que la Itaipú Binacional, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) realizarán asistencia a las familias en situación de vulnerabilidad de modo a afrontar el impacto económico del retroceso de fase.

Permisos de la fase 1

La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, explicó que habrá algunas excepciones que forman parte de la fase 1, para la cadena productiva, agroganadera, el comercio con envío a domicilio, las obras civiles e industrias que trabajen por cuadrillas.

Por medio de una conferencia de prensa, el ministro Julio Mazzoleni informó que Alto Paraná sale de la fase 3 de la cuarentena inteligente y retornará a la cuarentena total por espacio de 14 días.

Nota relacionada: Circulación sostenida: Salud no descarta que Asunción, Central y Alto Paraná retroceden de fase

La decisión será refrendada en las próximas horas mediante un decreto emitido por el Poder Ejecutivo y en el cual se contemplarán las excepciones.

Ciudad del Este es una de las localidades más afectadas por el impacto económico de la pandemia del coronavirus debido a su dependencia del comercio fronterizo. Durante el mes de julio, los contagios y muertes por Covid-19 en esta ciudad se dispararon y cada vez son más los casos considerados como sin nexo.

Central y la ciudad de Asunción permanecen en la fase 3 de la cuarentena inteligente. El resto del país avanzó a la fase 4.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.