08 abr. 2025

Gobierno anuncia que definirá recién en abril el “costo real” del pasaje

El gobierno de Horacio Cartes a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en medio del descontento ciudadano por el aumento del precio del pasaje, anunció que este será definido en el mes de abril y se adecuará a la calidad del servicio prestado.

chatarra.jpg

Desde el 1 de enero se exigirá el título de las unidades para su habilitación. | Foto: Archivo.

Es justamente el pésimo servicio brindado por las empresas explotadoras del transporte público, lo cuestionado por los usuarios, quienes se muestran reacios a pagar G. 2400.

Respecto a la fecha, muchos criticaron, especialmente en redes sociales, que se realice en el mes de abril. Sobre el punto, el MOPC argumentó que recién en el cuarto mes del año se tendrán datos confiables de los estudios de conteo de pasajeros, que según la institución, se llevarán a cabo todo el mes de marzo, ya que en enero y febrero el flujo disminuye por las vacaciones de verano.

El comunicado remitido por el departamento de prensa de la cartera de obras, que en teoría debería tener la última palabra con respecto al precio del pasaje, afirma que “la preocupación de las autoridades gubernamentales está centrada en la prestación de un óptimo servicio acorde al costo del pasaje.”

El gobierno de Cartes se encuentra barajando las opciones para hacer frente al gran descontento ciudadano que se está gestando a consecuencia del aumento. Este lunes, la estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) se comprometió a estudiar la provisión de gasoil para el transporte público, e incluso insinuó que podría disminuir el costo para este sector.

Mientras, continúan las movilizaciones contra la medida generada por la falta de subsidio a los transportistas. La siguiente convocatoria está pautada para este miércoles 15 de enero en la Costanera de Asunción.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.