23 feb. 2025

Gobierno anuncia que mipymes podrán acceder a seguro social de IPS

El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este miércoles que las pequeñas y medianas empresas (mipymes) podrán acceder a un seguro social y a la jubilación a través del Instituto de Previsión Social (IPS).

Santiago Peña-conferencia.jpeg

El presidente Santiago Peña anunció la reglamentación de la Ley de Superintendencia de Jubilaciones.

Foto: Gentileza.

Alrededor de 236.000 propietarios y propietarias de microempresas tendrán acceso a la seguridad social administrada por el Instituto de Previsión Social (IPS), según lo anunció este miércoles el presidente de la República, Santiago Peña, acompañado de otras autoridades del Gobierno.

“Es un hito histórico que una ley que se promulgó en el 2016, se reglamentó de forma consensuada y no se firmó en el gobierno anterior, se firma hoy”, destacó Peña.

Con esta medida, las autoridades apuntan a generar las condiciones de competitividad de las mipymes en su proceso de formalización. Los microempresarios podrán acceder a la seguridad social aportando el equivalente al 23% del salario mínimo, según indicaron en conferencia de prensa realizada en Mburuvicha Róga.

Lea más: Santiago Peña promulga meteórica Ley de Superintendencia de Jubilaciones

La reglamentación es resultado de más de dos años de trabajo coordinado entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el Ministerio de Industria y Comercio, el IPS y el sector privado.

La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, señaló que la medida va en línea con la política de ampliar el seguro social, incluyendo en este caso a las microempresas, para contar con cobertura no solo de jubilación, sino de salud.

Los beneficiarios recibirán prestaciones por los riesgos, accidente y enfermedad común, accidente y enfermedad profesional, maternidad, invalidez, vejez y muerte, conforme a las disposiciones legales que rigen para los cotizantes del Seguro General Obligatorio del IPS.

Le puede interesar: Santiago Peña anuncia nueva reducción de los precios de combustibles y gas

A partir del 1 de julio del 2028, todos los sujetos obligados de la ley deberán estar inscritos en el IPS, según la categorización del Ministerio de Industria y Comercio.

Son consideradas microempresas las unidades económicas formadas por hasta un máximo de 10 personas, en las que el propietario trabaja o integrantes de su familia y tengan una facturación anual de poco más de G. 646.000.000.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

De acuerdo con las estimaciones de Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, alrededor del 40% de las 230.000 pequeñas y medianas empresas tienen esta facturación y podrían acceder al beneficio. Esto afectaría a unas 80.000 personas, explicó.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.