04 may. 2025

Gobierno anuncia que no subirá el pasaje

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, anunció que el precio del pasaje no aumentará. Mediante el aumento del subsidio se cubrirá el impacto de la suba del gasoil común.

Pasaje transporte público

Los empresarios del transporte público consideran que la reducción del pasaje fue una decisión política.

Dardo Ramírez

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) resolvió ampliar el subsidio a las empresas de transporte público entre G. 100 y G. 200 más por pasaje para buses convencionales y G. 100 para los diferenciales.

Esta medida se toma a fin de que el costo del pasaje no sufra variaciones para los usuarios, ante el incremento de la suba del combustible en emblemas privados.

“La administración actual está invirtiendo en subsidio apenas USD 7 millones para pasajes de transporte público de pasajeros. De esta manera, garantizamos que el precio al público se mantenga invariable”, refirió el titular del MOPC, Ramón Jiménez Gaona.

En ese sentido, adelantó que se reunirán con representantes del transporte público a fin de establecer, por decreto, un precio máximo del gasoil para los mismos. Este tope, según precisó, será revisado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que tendrá a su cargo recomendar la suba o baja en función a lo que ocurra en el mercado.

Por otra parte, Jiménez Gaona explicó que la institución cuenta con la línea presupuestaria para subsidiar al transporte público.

“Los técnicos están calculando el monto y cuánto sería el requerimiento adicional para llegar hasta diciembre y solicitar una ampliación presupuestaria”, dijo.

Nuevos precios en Petropar

En la ocasión, el titular del MIC, Gustavo Leite, comunicó además que el emblema estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) tendrá nuevos precios en el diesel común y la nafta a partir de este martes.

“Petropar va a ajustar sus precios con base en sus estudios económicos y las realidades del mercado. No va a perder dinero, pero va a intentar ser el combustible más competitivo del mercado”, puntualizó.

Entretanto, varios emblemas privados del sector incrementaron en G. 400 los precios del diésel y en G. 300 las naftas.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.
Delincuentes armados con fusiles y bombas molotov atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú. En el lugar se hallaron panfletos con logotipos del EPP.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.