02 abr. 2025

Gobierno anuncia retorno a clases presenciales y amplía horario de circulación para eventos y locales

El Gobierno vuelve a flexibilizar las medidas que anunció el domingo pasado y los alumnos volverán a las clases híbridas desde este jueves, también la circulación estará permitida hasta las 00.00 para las personas que acudan a los eventos y a locales gastronómicos.

conferencia.jpg

Hernán Huttemann, jefe de Gabinete Civil, anunció las nuevas medidas durante una conferencia de prensa.

Foto: Telefuturo.

El Gobierno tomó la decisión de modificar el decreto que se emitió el domingo pasado, que iba a regir desde este jueves en cuanto a la circulación para acudir a locales gastronómicos y a los eventos. De esta manera, las personas podrán asistir a estos lugares hasta las 00.00, según lo anunció Hernán Huttemann, jefe de Gabinete Civil.

Huttemann explicó que se llegó a esa decisión después de un largo proceso de diálogo con los sectores que se verían afectados con el nuevo decreto de las nuevas medidas de aislamiento preventivo.

Lea más: Asociaciones de padres de alumnos rechazan suspensión de clases presenciales

“El presidente firmó este decreto hace un momento y se va a publicar un poco más tarde. Lo que se modifica es que la circulación estará permitida hasta las 00.00 para acudir a locales gastronómicos y también a los eventos”, afirmó.

Además, el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, anunció en una conferencia de prensa, realizada en el Palacio de Gobierno, que las clases híbridas continuarán desde este jueves. De esta forma, los niños cuyos padres optaron por las clases presenciales, podrán asistir nuevamente a sus instituciones educativas.

Nota relacionada: Decretan nueva restricción horaria y suspensión de clases presenciales

“Nos reunimos con directores, docentes, padres, estudiantes, tanto del sector público como del sector privado, analizamos la situación en las ciudades con alerta roja. Los padres y directores dijeron que quieren que los niños continúen yendo a clases, la recomendación de organismos internacionales y de los padres fue siempre que se respete el protocolo sanitario y siempre que la comunidad directiva esté conforme, nosotros vamos a permitir que continúen las clases en el formato híbrido, siempre que la infraestructura esté en condiciones y tengan los materiales de bioseguridad, los niños podrán asistir a clases desde mañana”, aseguró.

Embed

El ministro de Educación explicó que esto rige tanto para escuelas, colegios e instituciones subvencionadas.

Aclaró que las instituciones que no tengan los materiales básicos de bioseguridad no pueden estar funcionando este jueves.

Aseguró que solicitó al ministro de Salud, Julio Borba, que cuando el personal de blanco esté totalmente vacunado contra el Covid-19, también puedan ser inmunizados los docentes.

Le puede interesar: Para la UNE no es suficiente suspender clases presenciales por 15 días

Por su parte, el ministro de Salud, Julio Borba, dijo que la situación epidemiológica sigue siendo complicada y que este miércoles se tiene el número más alto de contagios con 2.540 casos positivos de Covid-19 y 34 fallecidos.

Explicó que considerando el sector formal tiene un protocolo establecido se da la posibilidad de que puedan seguir trabajando hasta las 00.00 y aseguró que para “otros menesteres” la circulación estará restringida hasta las 20.00.

Según el último reporte emitido en la noche de este miércoles, Paraguay registra un total de 185.888 casos confirmados de coronavirus y la cifra de fallecidos asciende a 3.588.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez anunció que el Gobierno Nacional decidió suspender las negociaciones sobre el Anexo C tras el ataque digital sufrido por parte de espías digitales alistados desde Brasil.
Una docente de Educación Inicial denunció que el aula donde imparte clases a 45 niños y niñas, en Misiones, tiene peligro de derrumbe y goteras. Cansada de la falta de respuestas de las autoridades, decidió publicar en las redes sociales lo que viven a diario.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, rechazó la impugnación contra la confirmación del equipo de fiscales designados para investigar la causa conocida como “la mafia de los pagarés”. Tras la resolución, los investigadores imputaron a seis personas, entre ellos un juez de paz.
Aparentemente, persiste la puja por presidir la comisión bicameral que tratará el estudio y acompañamiento de las negociaciones del anexo C del Tratado de Itaipú. Se prevé instalar este jueves, pero aseguraron que aún no hay consenso para la titularidad.
Un sacerdote fue hallado sin vida en su residencia ubicada en la ciudad de Villarrica, en el Departamento de Guairá. Se trata del presbítero Roberto Carlos Armoa (40), cura párroco de la parroquia Señor Crucificado de la Buena Esperanza, del distrito de Borja.
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.