16 feb. 2025

Gobierno aprueba llamados a licitación para ampliar Hambre Cero al 100% de escuelas públicas

El Gobierno paraguayo, en la reunión del Consejo Nacional de Alimentación Escolar de este miércoles, aprobó los llamados a licitación que serán lanzados y adjudicados este año para extender el programa Hambre Cero al 100% de las escuelas públicas desde el inicio del próximo año lectivo.

Conferencia de prensa Hambre cero.jpeg

la vocera de Gobierno, Paula Carro, y el ministro de Educación, Luis Ramírez.

Foto: Gentileza.

“La idea es adjudicar esto antes de fin de año para que a fines de febrero e inicios de marzo el programa llegue al 100% de los alumnos de escuelas públicas hasta el 9° grado”, dijo el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas.

Los llamados a licitación abarcarán a un total de 173 distritos de 12 gobernaciones, los que se incorporarán al programa junto con los 90 distritos que hoy ya cuentan con el programa en ejecución, informó la agencia IP.

Lea más: Kattya González denuncia falta de transparencia y control en programa Hambre Cero

“Desde febrero se llegará a 921.295 alumnos que van a recibir desayuno, almuerzo y merienda escolar. Para ello, el Estado desembolsará anualmente USD 330 millones en promedio, hasta julio de 2027”, detalló el ministro.

En la reunión del Conae de este miércoles, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) presentó un sistema integrado de alimentación escolar desarrollado para brindar un absoluto control del programa en todo el país, desde el llamado a licitación, los menús y los procesos para el pago, lo que brinda una garantía para la transparencia y el control, destacó Rojas.

Le puede interesar: Hambre Cero: Gobierno aplica multa de más de G. 400 millones a empresa proveedora

Por su parte, la vocera de Gobierno, Paula Carro, señaló que el presidente Santiago Peña tiene como máxima prioridad la reducción de la pobreza y, en ese sentido, el programa Hambre Cero tiene una importancia central.

“El presidente espera que este programa (hambre cero) tenga un impacto significativo en términos de reducción de la pobreza, y que al terminar su gobierno hayamos acabado con el hambre en Paraguay”, afirmó Carro, de manera muy optimista.

Más contenido de esta sección
Un joven de Ciudad del Este fue capturado en el Brasil con un alijo de 176,6 kilogramos de crack. La detención se produjo en la localidad de Veracruz do Oeste, ubicado a un poco más de 100 kilómetros de la frontera con el Paraguay.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
Para este fin de semana se espera un tiempo caluroso y húmedo con temperaturas máximas que podrían oscilar entre 36 y 39°C en gran parte del territorio nacional. Un aviso especial vigente anuncia tormentas puntuales.
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunció este viernes la renovación de la avenida Avelino Martínez y la rehabilitación y mantenimiento de la ruta departamental D027, que mejorarán la infraestructura en San Lorenzo y el Departamento Central.