01 feb. 2025

Gobierno aprueba llamados a licitación para ampliar Hambre Cero al 100% de escuelas públicas

El Gobierno paraguayo, en la reunión del Consejo Nacional de Alimentación Escolar de este miércoles, aprobó los llamados a licitación que serán lanzados y adjudicados este año para extender el programa Hambre Cero al 100% de las escuelas públicas desde el inicio del próximo año lectivo.

Conferencia de prensa Hambre cero.jpeg

la vocera de Gobierno, Paula Carro, y el ministro de Educación, Luis Ramírez.

Foto: Gentileza.

“La idea es adjudicar esto antes de fin de año para que a fines de febrero e inicios de marzo el programa llegue al 100% de los alumnos de escuelas públicas hasta el 9° grado”, dijo el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas.

Los llamados a licitación abarcarán a un total de 173 distritos de 12 gobernaciones, los que se incorporarán al programa junto con los 90 distritos que hoy ya cuentan con el programa en ejecución, informó la agencia IP.

Lea más: Kattya González denuncia falta de transparencia y control en programa Hambre Cero

“Desde febrero se llegará a 921.295 alumnos que van a recibir desayuno, almuerzo y merienda escolar. Para ello, el Estado desembolsará anualmente USD 330 millones en promedio, hasta julio de 2027”, detalló el ministro.

En la reunión del Conae de este miércoles, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) presentó un sistema integrado de alimentación escolar desarrollado para brindar un absoluto control del programa en todo el país, desde el llamado a licitación, los menús y los procesos para el pago, lo que brinda una garantía para la transparencia y el control, destacó Rojas.

Le puede interesar: Hambre Cero: Gobierno aplica multa de más de G. 400 millones a empresa proveedora

Por su parte, la vocera de Gobierno, Paula Carro, señaló que el presidente Santiago Peña tiene como máxima prioridad la reducción de la pobreza y, en ese sentido, el programa Hambre Cero tiene una importancia central.

“El presidente espera que este programa (hambre cero) tenga un impacto significativo en términos de reducción de la pobreza, y que al terminar su gobierno hayamos acabado con el hambre en Paraguay”, afirmó Carro, de manera muy optimista.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.