15 abr. 2025

Gobierno aprueba llamados a licitación para ampliar Hambre Cero al 100% de escuelas públicas

El Gobierno paraguayo, en la reunión del Consejo Nacional de Alimentación Escolar de este miércoles, aprobó los llamados a licitación que serán lanzados y adjudicados este año para extender el programa Hambre Cero al 100% de las escuelas públicas desde el inicio del próximo año lectivo.

Conferencia de prensa Hambre cero.jpeg

la vocera de Gobierno, Paula Carro, y el ministro de Educación, Luis Ramírez.

Foto: Gentileza.

“La idea es adjudicar esto antes de fin de año para que a fines de febrero e inicios de marzo el programa llegue al 100% de los alumnos de escuelas públicas hasta el 9° grado”, dijo el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas.

Los llamados a licitación abarcarán a un total de 173 distritos de 12 gobernaciones, los que se incorporarán al programa junto con los 90 distritos que hoy ya cuentan con el programa en ejecución, informó la agencia IP.

Lea más: Kattya González denuncia falta de transparencia y control en programa Hambre Cero

“Desde febrero se llegará a 921.295 alumnos que van a recibir desayuno, almuerzo y merienda escolar. Para ello, el Estado desembolsará anualmente USD 330 millones en promedio, hasta julio de 2027”, detalló el ministro.

En la reunión del Conae de este miércoles, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) presentó un sistema integrado de alimentación escolar desarrollado para brindar un absoluto control del programa en todo el país, desde el llamado a licitación, los menús y los procesos para el pago, lo que brinda una garantía para la transparencia y el control, destacó Rojas.

Le puede interesar: Hambre Cero: Gobierno aplica multa de más de G. 400 millones a empresa proveedora

Por su parte, la vocera de Gobierno, Paula Carro, señaló que el presidente Santiago Peña tiene como máxima prioridad la reducción de la pobreza y, en ese sentido, el programa Hambre Cero tiene una importancia central.

“El presidente espera que este programa (hambre cero) tenga un impacto significativo en términos de reducción de la pobreza, y que al terminar su gobierno hayamos acabado con el hambre en Paraguay”, afirmó Carro, de manera muy optimista.

Más contenido de esta sección
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.