01 may. 2025

Gobierno aprueba un nuevo crédito del BID

El Gobierno autorizó un nuevo préstamo de USD 100.000.000 del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), según se dio a conocer ayer con el Decreto 3489, cuya promulgación data ya del 13 de marzo pasado.

El documento señala que se aprueban los términos y condiciones del contrato de préstamo N° 5852/0C-P, con el objetivo de financiar el Programa de reformas para el fortalecimiento de la logística y la integración comercial de Paraguay, por un monto de hasta USD 100.000.000, autorizando al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a la formalización del mismo en representación del país.

Se designa a la entidad a gestionar las medidas necesarias para su ejecución, así como se faculta al MEF a realizar enmiendas al contrato siempre y cuando las mismas no afecten el objetivo del programa y/o impliquen un aumento del monto del financiamiento externo.

De acuerdo con lo que señala el BID, el programa a ser financiado con la nueva deuda busca impulsar la sostenibilidad del sector logístico y facilitar el comercio exterior. Los objetivos específicos son fortalecer las instituciones vinculadas a la gestión logística; impulsar la inversión sostenible en infraestructura y servicios de logística, y facilitar y ampliar el acceso de las empresas a los mercados internacionales, promoviendo la inversión extranjera directa.

Más contenido de esta sección
El 62% de las unidades económicas del Paraguay operan en la informalidad, según datos del INE. Este flagelo limita el acceso a la seguridad social de los trabajadores, que hoy festejan su día.
La administración eléctrica volverá a modificar la ley de energías renovables no convencionales, en la que el principal cambio será la ampliación de los plazos de licencias y contratos hasta 30 años.
La entidad salió al paso de declaraciones de expertos, quienes señalan que la entidad no tuvo en cuenta la depreciación del real brasileño en relación con el dólar, lo que le habría generado perjuicios.