04 abr. 2025

Gobierno argentino modifica el ente que tiene la concesión de la hidrovía Paraná-Paraguay

El Gobierno de Argentina modificó este lunes el organismo que tiene la concesión de la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de varios países hacia el Atlántico, al unificar dos entes en la llamada Agencia Nacional de Puertos y Navegación (Anpyn).

hidrovia. ok .jpg

Argentina modificó el organismo que tiene la concesión de la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay.

Foto: EFE.

A través de un decreto publicado este lunes en el Boletín Oficial, se creó la Anpyn, que “será la única autoridad portuaria nacional” y que “reducirá el sobredimensionamiento de la estructura estatal” mediante la disolución de dos entes: La Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, que dependía del Ministerio de Economía, y la Administración General de Puertos Sociedad Anónima Unipersonal.

La “medida persigue eliminar la burocracia innecesaria y evitar la superposición de funciones, a través de la supresión y reemplazo de los organismos por un nuevo ente con unidad de acción y una estructura reducida, aprovechado racionalmente los recursos disponibles especializados y capacitados en sus respectivas funciones, y asegurando la continuidad y regularidad de los servicios”, se explicó en los considerandos del decreto.

La Anpyn es un ente autárquico, en la órbita del Ministerio de Economía, que “asumirá el rol de Concesionario de la Vía Navegable Troncal hasta tanto se adjudique la licitación pública”, según indicó el decreto.

Te puede interesar: Argentina lanza la licitación para una nueva concesión de la hidrovía Paraná-Paraguay

“Adjudicada la licitación y celebrado el contrato de concesión, la referida Agencia establecerá los procedimientos y mecanismos para llevar a cabo la fiscalización y el control, por sí o a través de terceros, de la concesión”, estableció la norma.

La conducción de la Anpyn estará a cargo de un director Ejecutivo con rango y jerarquía de secretario de Estado, designado y removido por el Poder Ejecutivo a cargo de Javier Milei.

Convocatoria abierta

El proceso para adjudicar a un operador privado la concesión por peaje de la Vía Navegable Troncal (VNT) –más conocida como hidrovía Paraná-Paraguay– está abierto para recibir ofertas hasta el 29 de enero de 2025.

El plazo total de concesión para la modernización, ampliación, operación y mantenimiento del sistema de señalización y tareas de dragado de la vía fluvial será de 30 años.

La vía a entregar en concesión va desde el kilómetro 1.238 del río Paraná, en su confluencia con el río Paraguay, hasta la zona de aguas profundas naturales en el Río de la Plata exterior.

La VNT, de 1.635 kilómetros, constituye el cauce de salida al Atlántico del 80% de las exportaciones argentinas, principalmente granos y derivados, así como cargas provenientes de Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay, países todos que en 1992 firmaron un acuerdo para facilitar la navegación y el transporte comercial en la hidrovía.

La concesión de la hidrovía estuvo por 25 años en manos de un consorcio privado integrado por la firma belga Jan de Nul y la argentina Emepa, hasta que en septiembre de 2021, tras caducar el contrato, el Estado argentino, a través de la Administración General de Puertos, se hizo cargo de la administración de la VNT.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
En declaraciones a la prensa, el ministro de Educación, Fernando Aleixandre, afirmó este viernes no conocer este caso que saltó a los medios de comunicación, aunque advirtió de que “cualquier situación de abuso, de bullying, sigue procesos disciplinarios y en un último análisis, un proceso judicial”.
La Policía india informó este viernes del arresto de un turista estadounidense que supuestamente accedió a la isla de Sentinel Norte, ubicada en el golfo de Bengala y habitada por indígenas, quebrantando las leyes del país asiático, que prohíben acercarse a menos de cinco kilómetros de ella.
Un ciudadano ruso fue condenado a arresto domiciliario por escribir “Gloria a Ucrania” en la sección de comentarios de una red social, informó hoy en Telegram el Juzgado de San Petersburgo, donde reside el hombre.
Los equipos de rescate continúan trabajando, con pocas esperanza ya de encontrar supervivientes entre la devastación, cuando este viernes se cumple una semana del terremoto de magnitud 7,7 en Birmania (Myanmar) y se contabilizan más de 3.100 muertos, 17 millones de afectados y 21.000 viviendas destruidas o dañadas.
El secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados, Paul R. Gallagher, mantuvo una conversación telefónica con el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, y entre otras cosas han tratado “algunas iniciativas” dirigidas a detener la guerra en Ucrania.
Al menos tres personas fallecieron este viernes en el derrumbe de una nave agrícola en una localidad próxima a Sevilla (sur de España) provocado por el temporal de viento y la lluvia que castiga la zona, según confirmaron a EFE fuentes sanitarias.