11 abr. 2025

Gobierno asegura que garantizará libre tránsito y pide a gremios volver a mesa de diálogo

Representantes del Gobierno pidieron este sábado a los gremios que vuelvan a la mesa de diálogo y aseguraron que garantizarán el libre tránsito, en el marco de la medida de fuerza de camioneros.

autoridades camioneros reunión

Representantes del Gobierno pidieron este sábado a los gremios que vuelvan a la mesa de diálogo.

Foto: Dardo Ramírez

Autoridades del Gobierno participaron este sábado una reunión con el sector de los camioneros, de la cual no participaron los gremios de producción por supuestos incumplimientos en el acuerdo de libre tránsito para camioneros no adheridos al paro.

En ese sentido, el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, aseguró que se garantizará el libre tránsito a nivel país y que ya se dio instrucciones a la Policía Nacional.

Lea más: Camioneros seguirán con medida de fuerza por tiempo indefinido

Asimismo, dijo que los camioneros se comprometieron a no cerrar más rutas y que se garantice la circulación.

“Le pedí al comandante la presencia policial para que se garantice la libre circulación de los camiones de carga y vehículos en general, con el objetivo de precautelar”, expresó Giuzzio durante una conferencia de prensa.

De igual manera, mencionó que el Ministerio Público ya envió oficios de igual manera a las dependencias policiales de todos los departamentos en los que se registran cierres de rutas por parte de los camioneros para que se garantice el libre tránsito y también el derecho a manifestarse.

Entérese más: Gremios de producción rechazan “extorsión” de camioneros y se niegan a negociar

El asesor de Asuntos Estratégicos, Federico González, por su parte pidió a los gremios de producción volver a la mesa de diálogo para avanzar en un acuerdo entre ambas partes, en el marco del escenario de desabastecimiento de algunos productos.

Los camioneros anunciaron al término de la reunión que seguirán movilizados por tiempo indefinido hasta tanto se apruebe la ley de fletes y que lo que se busca es establecer una estructura de costos para tener un marco de referencia de los precios.

El proyecto de ley ya fue aprobado en general en la Cámara de Senadores y será estudiado en particular el martes.

Más contenido de esta sección
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.