20 abr. 2025

Gobierno asegura que no se pondrán en peligro parques nacionales

La Secretaría del Ambiente aseguró este miércoles que no permitirá que se realicen actividades en los parques nacionales que pongan en peligro su riqueza y diversidad, después de las críticas de grupos ecologistas por dos proyectos para explotar un área protegida en el Chaco.

animal cerro.jpg

Un zorro camina en el Parque Nacional Defensores del Chaco, situado en Madrejón (Alto Paraguay). Foto: Daniel Duarte ÚH.

EFE


“No se realizaron ni se realizarán estudios y/o actividades dentro de los Parques Nacionales Defensores del Chaco y Médanos del Chaco que atenten o pongan en peligro y riesgo la integridad de las Unidades de Conservación que integran el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas”, afirmó la Seam en su página web.

En este sentido, la Seam aclaró que no ha autorizado la ejecución del proyecto para la prospección de hidrocarburos que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) otorgó al empresario peruano Juan Werner Rasmuss.

El proyecto, aprobado por el MOPC el 28 de noviembre, afectaría a una superficie de 2.334.712 hectáreas que comprende los distritos de Bahía Negra, Fuerte Olimpo, Puerto Casado, Filadelfia y Mariscal Estigarribia, en los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón, al norte del país.

Dentro de esta superficie se encuentran zonas protegidas como el Cerro León, integrado dentro del Parque Nacional Defensores del Chaco, o el territorio del Parque Nacional Médanos del Chaco, próximo a la frontera con Bolivia.

Pero la Seam señala en su página que ese proyecto “se halla en proceso de análisis y evaluación” y que “no ha emitido ningún parecer o autorización” que permita que se concreten los trabajos.

El proyecto se sometió el martes a una audiencia pública en su área de influencia, a unos 900 kilómetros de Asunción, hecho que fue criticado por el diputado opositor Pastor Vera Bejarano, titular de la Comisión de Ecología y Medioambiente de la Cámara Baja, por las dificultades que, según explicó, existían para que los interesados llegaran al lugar.

La Seam, por su parte, destacó en su comunicado que la audiencia “se ha realizado conforme a derecho”.

El área de Cerro León es también objeto de otro proyecto de prospecciones geológicas presentado en diciembre para la “evaluación del material pétreo para elaborar el mapa geológico” de la zona.

El plan, ya aprobado por el MOPC y que se encuentra a estudio de la Seam, cuenta con la oposición de grupos ambientalistas, que temen que el Ministerio quiera convertir este área protegida en una cantera de la que extraer rocas para pavimentar las carreteras de la región del Chaco.

Un grupo de ciudadanos se manifestó el martes en el centro de Asunción para pedir el cese de los proyectos de explotación del Cerro León.

La zona está comprendida además dentro del territorio ancestral del pueblo indígena ayoreo, que no fue consultado antes de la presentación del proyecto, tal y como exige el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y del que Paraguay es firmante.

Además, se considera como una zona de tránsito para miembros del pueblo ayoreo que se encuentran en estado de aislamiento voluntario, lo que los convierte en el último pueblo indígena no contactado de América fuera de la Amazonía.

El Parque Nacional Defensores del Chaco y el de Médanos del Chaco se encuentran dentro del área del Gran Chaco Sudamericano, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco.

Más contenido de esta sección
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.