11 abr. 2025

Gobierno asume fracaso con intento de extradición de familiares de Carmen Villalba

El ministro del Interior, Enrique Riera, asumió el fracaso por el intento frustrado de extradición de familiares de la líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Carmen Villalba. Pocas horas después de la detención de tres familiares de Villalba, se informó que recuperaron su libertad por contar con el estatus de refugiadas.

riera.png

El ministro del Interior, Enrique Riera, asumió el fracaso por el intento frustrado de extradición de familiares de la líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Carmen Villalba.

Foto: Captura de pantalla

El ministro del Interior, Enrique Riera, indicó que se llevaron la sorpresa de que las tres detenidas, Myriam, Rosa y Tania Villalba, parientes de la líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Carmen Villalba, contaban con el “estatus de refugiados” de la Comisión Nacional para los Refugiados (Conare).

“Entonces, el juez encargado no tuvo otra que ordenar la liberación de los cuatro detenidos. Me acabo de enterar. Nos causó una gran frustración y ni hablar de los familiares de los secuestrados, la familia de Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis”, manifestó.

Lea más: Rechazan extradición y liberan a familiares de Carmen Villalba en Argentina, señala organización

Entre tanto, dijo que asume la responsabilidad institucional y que van a pelear ante el Conare en Argentina para demostrar que están hablando no de perseguidos políticos, sino de delincuentes comunes, asesinos y terroristas que han hecho sufrir a familias paraguayas.

“En homenaje a los que seguimos buscando (secuestrados), queremos mandarle un mensaje, de que no los vamos a dejar en paz, que los vamos a buscar por cielo, tierra y mar, se refugien donde se refugien. Algunos se fueron a Finlandia y otros se refugian hoy temporalmente en Argentina”, manifestó.

Asimismo, reveló que hace unos meses atrás se decidió “por expreso pedido del Gobierno Nacional” reimpulsar acciones legales vinculadas a “terroristas refugiados” que fueron localizados en Argentina y que lo que se hizo fue recabar toda la información de sus actividades en Paraguay, “todo el daño y todo el dolor que causaron”.

Entérese más: “Familiares de Carmen Villalba no pueden ser extraditadas”, sostienen organizaciones argentinas

Riera indicó que se hicieron gestiones ante la Fiscalía, en el marco de procesos abiertos en el caso de José Mariano Villalba Ayala en la época del asesinato y secuestro de Luis Lindstrom, allá por el año 2019, y las tres hermanas, a quienes incluyen dentro del expediente de Osvaldo Villalba por secuestro y otros.

El ministro agradeció al Gobierno argentino, la ministra de Seguridad, Patricia Bulrich y a la canciller Diana Mondino, que “se pusieron las pilas e hicieron los trámites legales en un tiempo récord”.

El titular de la cartera de Estado detalló que la orden judicial también preveía el allanamiento y la incautación de pruebas, es decir, “que de una vez por todas y para siempre traerlos y que rindan cuentas ante la Justicia en Paraguay”.

“El dolor de quienes están esperando el retorno de sus seres queridos merece que las autoridades de otros países se sensibilicen como nosotros. Estamos frustrados, estamos dolidos, pero no puedo dejar de agradecer a la Cancillería, el Consejo de Defensa y como cabeza del Ministerio del Interior asumir esta situación, que nos dio una alegría temporal de unas horas y que acaba de darnos un balde de agua fría”, reiteró.

Le puede interesar: Reportan detención de familiares de Carmen Villalba en Argentina

De igual manera, aseguró que perdieron una batalla, pero no la guerra contra el terrorismo a favor de la paz, del campo y de las víctimas del terrorismo.

“Por eso le mando un abrazo a las hijas de Óscar Denis, doña Obdulia (Florenciano, madre de Edelio Morínigo), y a la familia (de Félix) Urbieta, que en este momento están llorando. A todos ellos le comunicamos esta noticia esta mañana, le mandamos un abrazo fuerte y le prometemos que vamos a seguir luchando, intentando, hasta que estos bandidos rindan cuenta ante la Justicia paraguaya”, aseveró.

Ante la consulta de si no sabían que los detenidos contaban con “estatus de refugiados”, aclaró que en varias ocasiones pidieron al Conare en Argentina que aclare el estatus, pero que recién lo hicieron posterior a las detenciones y el procedimiento.

El canciller Rubén Ramírez Lezcano afirmó que hicieron la solicitud y requerimiento, mientras que el Conare tiene la confidencialidad del manejo del estatus de refugiado que otorga.

Detención y liberación

En los allanamientos fueron detenidas Myriam, Rosa y Tania Villalba, aparentemente, con fines de extradición a solicitud de Paraguay.

Según los antecedentes, Anita y Tania son sobrevivientes del enfrentamiento entre la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el EPP ocurrido en setiembre del 2020, en la estancia Paraíso, ubicada en la ciudad de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción, donde fueron asesinadas Lilian Mariana Villalba y María Carmen Villalba, ambas de 11 años.

“Anita es, además, la melliza de Lichita (Carmen Elizabeth Oviedo Villalba), quien aún sigue desaparecida en manos del Ejército paraguayo”, detalló la Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina a través de su red social Facebook.

Más contenido de esta sección
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.