11 feb. 2025

Gobierno aumenta 25% Tekoporã para que haya “dinero en el bolsillo”

Santiago Peña, presidente de la República, anunció que el programa Tekoporã se reconvierte a Tekoporã Mbarete con un aumento del 25% para los beneficiarios, de modo que las familias vulnerables puedan “tener dinero en el bolsillo”.

Santiago Peña y Tadeo Rojas.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña (i), junto al ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas (d), dieron el anuncio este miércoles.

FOTO: MDS.

“Queremos anunciar que estamos haciendo un aumento del 25% en la asignación del programa Tekoporã, el programa Tekoporã, que hoy es Tekoporã Mbarete. Esto es un acto de justicia porque a lo largo de los últimos años quienes más han sufrido son las familias vulnerables”, dijo el presidente Santiago Peña.

El jefe del Ejecutivo encabezó una conferencia de prensa en la mañana de este miércoles, en el Palacio de Gobierno, donde anunció la nueva medida de su administración.

“Este aumento va a ayudar a compensar lo que ya han perdido los beneficiarios. Esto es para los que ya tienen el beneficio, porque el encarecimiento de la canasta le ha quitado la posibilidad de completar esa ración mínima de alimentos”, prosiguió el mandatario.

Lea más: Santi sale de lo macro y centra sus 100 días en el bolsillo y seguridad

Explicó que de manera retroactiva, a los que tienen tarjetas del programa desde julio, a partir del próximo 1 de setiembre, recibirán el aumento del 25%.

Desde la Presidencia de la República, informaron que Tekoporã Mbarete apunta a 183.000 beneficiarios, que son familias con cuatro hijos. El incremento es de G. 430.000 a G. 537.000.

Las promesas del presidente de la República se concentran en el bienestar inmediato de la gente de a pie en sus primeros 100 días, según él mismo prometió.

Le puede interesar: Los ocho puntos claves del discurso de Santiago Peña y de lo que no habló

Santiago Peña resaltó que la nueva medida “se resume a tener dinero en el bolsillo”.

“La pobreza se puede cambiar, depende de la voluntad que tengamos”, vertió durante la conferencia que dio, en compañía del ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas.

En este sentido, enfatizó que el programa social Tekoporã tiene cerca de 20 años y que es una política pública que “busca romper el círculo vicioso de la pobreza”.

Más detalles: Carlos Fernández: El objetivo será recuperar el bolsillo de la gente

“Por eso hoy, lo que estamos haciendo es pedir perdón de no haberlo hecho antes, porque este es un país rico, con recursos para poder ayudar, que lastimosamente ha sido mal administrado, y los recursos no han ido donde tienen que ir para que más paraguayos tengan una vida digna”, remarcó.

El titular del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) explicó que se distribuirán 9.460 tarjetas magnéticas para implementar Tekoporã Mbarete, a fin de lograr la bancarización de la mayor cantidad posible de beneficiarios. Con ello, dijo estar preparado también para administrar los recursos de la tercera edad, que administra el Ministerio de Hacienda.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió burlas y críticas al presentar en las redes sociales a Tito y Tika, las mascotas de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Los usuarios le reclamaron su silencio ante el escándalo de los chats filtrados del diputado Eulalio Lalo Gomes con referentes del Gobierno.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.