14 abr. 2025

Gobierno aumentará subsidio a familias vulnerables tras críticas por los G. 230.000

El Gobierno Nacional aumentará el monto que será destinado al subsidio para familias vulnerables tras recibir críticas por la cifra previa de G. 230.000. Se estima que la suba será de un 50% más.

RVR_Benigno López.jpg

Benigno López obtuvo autorización para viajar vía decreto del presidente Mario Abdo Benítez.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El ministro de Hacienda, Benigno López, fue quien anunció este jueves que el monto de subsidio se aumentará cerca de un 50% más de la cifra inicial, que es de G. 230.000. Se trata de una medida para ayudar a las familias afectadas por el paro sanitario por el Covid-19.

“Estaremos aumentando en función a que tenemos la ley aprobada y cerramos un acuerdo con el BCP (Banco Central del Paraguay), ya nos va a liberar los fondos, pero vamos a anunciarlo el lunes”, dijo López en comunicación con Monumental 1080 AM.

Si bien, el ministro no precisó el monto aumentado, adelantó que sería más del 50%, es decir, podría ser alrededor de los G. 400.000.

El Gobierno Nacional tomó la decisión de realizar las transferencias económicas en reemplazo de los kits alimentarios, en el marco del cierre de comercios y la pérdida de empleos en algunos sectores por la pandemia del coronavirus.

Embed

Sin embargo, fuertes críticas se desataron en torno a la decisión debido al bajo monto, además del sistema que será utilizado para seleccionar a las familias.

Para que las personas puedan recibir el subsidio, que forma parte del Programa Ñangareko, deben inscribirse por la página web www.sen.gov.py. Pero, actualmente, la plataforma se encuentra en mantenimiento a raíz de un colapso provocado por la masiva solicitud de los interesados.

Lea más: Covid-19: Colapsa sistema para inscripción de familias que piden los G. 230.000

Los números de teléfonos (021) 729-0736 o (021) 0800-11-0736, que fueron habilitados para el efecto tampoco pudieron recibir llamadas.

Las autoridades anunciaron que las inscripciones al programa Ñangareko van a pasar por un filtro, que consistirá en el cruce de datos con otras instituciones, para corroborar que los beneficiarios no estén recibiendo otros subsidios sociales.

La decisión de realizar las transferencias se estableció con acuerdo de los municipios y gobernaciones para evitar aglomeraciones.

Más contenido de esta sección
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso, a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.