16 may. 2025

Gobierno autoriza la apertura total del Puente de la Amistad

El Gobierno dispuso desde este viernes la apertura total del Puente de la Amistad las 24 horas, tanto para automóviles como para peatones, tras 15 días de su reapertura restringida, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Reapertura puente de la Amistad.jpeg

La apertura del Puente de la Amistad se habilitará de 5.00 a 14.00 desde este jueves.

Foto: Edgar Medina.

La Dirección de Migraciones informó sobre la apertura total del Puente de la Amistad las 24 horas, además de la circulación peatonal, que no estaba permitida desde su reapertura hace 15 días, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Intenso movimiento se observa en el Puente de la Amistad

La medida permitirá el ingreso y egreso de personas que residan en las ciudades fronterizas de Ciudad del Este, frontera con Foz de Iguazú y que realicen sus actividades dentro de un perímetro de 30 kilómetros del citado paso fronterizo.

El paso para nacionales, extranjeros residentes y extranjeros no residentes/turistas, será libre las 24 horas. Hasta este jueves, el paso hacia Paraguay estaba permitido solo hasta las 14.00.

Embed
Embed

La decisión se tomó bajo recomendaciones de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, tras dos semanas de la habilitación del puente, bajo el Régimen de Tránsito Libre.

Le puede interesar: Paraguayos podrán ingresar durante las 24 horas desde el Brasil por el Puente de la Amistad

La reapertura, tras siete meses de cierre, se realizó hace dos semanas bajo estrictas medidas sanitarias y con el objetivo de reactivar la economía fronteriza del país. Asimismo, los pasos a Salto del Guairá y Pedro Juan Caballero también fueron habilitados.

Para la cartera sanitaria, los números epidemiológicos son favorables para la habilitación total del puente de la Amistad, ya que Alto Paraná registra un descenso en los casos de contagios y muertes, luego de haber sido el epicentro de la pandemia.

Más contenido de esta sección
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.