17 abr. 2025

Gobierno autorizó a transportes escolares cubrir itinerarios por reguladas

El Gobierno nacional autorizó este martes que el sector de transportes escolares pueda cubrir los itinerarios que se ven afectados por la regulada de los empresarios del transporte público. También se anunció que no habrá un aumento del pasaje.

transportes escolares

El Ejecutivo promulgó la ley que autoriza a los transportes escolares a cubrir itinerarios del transporte público.

Foto: Carlos Peralta

El titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, anunció que se promulgó una ley para incorporar a los transportes escolares al sistema público de pasajeros en caso de necesidad, ya sea en los horarios o itinerarios que se necesitan, tras la regulada de los empresarios del transporte en plena pandemia del coronavirus (Covid-19).

Asimismo, manifestó que la necesidad de habilitación de este sector es imperiosa y que se tiene un protocolo de salud con un cupo limitado de 16 personas paradas en cada bus y que este martes se multó a cuatro empresas por llevar una mayor cantidad.

Lea más: Al menos 15 empresas del transporte público fueron sancionadas por reguladas

Wiens recordó que los transportes escolares están hace más de un año parados, luego de la suspensión de las clases presenciales con el inicio de la pandemia del coronavirus, y que pueden ser una alternativa a ese problema.

Dijo a su vez que hay personas que caminan cinco kilómetros en diferentes compañías para tomar su colectivo y que también se estudiarán los datos que aporta el billetaje electrónico, que ya cumple un mes de funcionamiento este martes, para analizar la frecuencia de los buses, entre otros datos.

También mencionó que ahora se procederá a reglamentar la Ley 6710 a través del Viceministerio de Transporte para su posterior implementación. La ley autoriza al sector de transportes escolares en caso de pandemias y catástrofes, como también cualquier situación que afecte la prestación de manera normal del servicio.

Entérese más: Diputados trabajarán en proyecto para cambiar el sistema del transporte público

Podrán operar ómnibus, minibuses, minivanes y furgonetas, que son generalmente empleados para el transporte escolar y turismo especial interurbano.

Los permisos y las habilitaciones tendrán una duración máxima e improrrogable de un año, pudiendo las autoridades de aplicación limitarlos a un plazo interior, de acuerdo con cada caso.

Los transportistas escolares deberán obtener el permiso o habilitación temporal y excepcional ante la Dirección Nacional de Transporte o el Gabinete del Viceministro de Transporte, mediante la presentación de documentos vigentes.

Entérese más: La vergonzosa regulada de los transportistas pone en aprietos a trabajadores

Los documentos exigidos son:

  • Licencia de conducir categoría profesional “A” o superiores.
  • Título de propiedad que acredite la titularidad del dominio del vehículo a su nombre.
  • Seguro de pasajeros vigente a nombre del titular.
  • Seguro contra tercero vigente a nombre del titular.
  • Habilitación del rodado en el municipio de origen.
Más contenido de esta sección
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.