14 abr. 2025

Gobierno baja G. 500 los precios de dos tipos de combustibles en Petropar

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció la reducción de G. 500 en los precios del diésel común y la nafta de 93 octanos en Petropar, en el marco del plan de contingencia del Gobierno Nacional.

combustible petropar.jpg

Desde las 00.00 de este miércoles regirán los nuevos precios.

Foto: Archivo UH.

El Poder Ejecutivo dispuso en la mañana de este miércoles bajar los precios de dos tipos de combustibles de Petróleos Paraguayos (Petropar) para toda la población.

“Se van a bajar, G. 500 diésel tipo III y la nafta 93 octanos”, detalló el presidente Mario Abdo Benítez esta jornada a los medios.

Explicó que se trata de una medida tomada en el marco del plan de contingencia del Gobierno Nacional a fin de mitigar la consecuencia del impacto de la elevada inflación.

Lea también: Arrancó el paro de transportes del interior y se suman los camioneros

Alegó que la petrolera estatal “tiene la capacidad” y negó que sea una respuesta a la presión de sectores movilizados. Indicó que es “por la baja del petróleo y el promedio de ventas”.

https://twitter.com/Petropargov/status/1552311581136003072

Gremios del transporte de pasajeros del interior iniciaron este miércoles un paro para exigir el abaratamiento del combustible y camioneros se adhirieron con movilizaciones en las rutas a la medida de fuerza.

Más detalles: Primer semestre del año cierra con inflación del 6%

Mario Abdo aseguró que desde el Estado van a seguir evaluando un plan especial para estos sectores.

El primer semestre de este año cerró con una inflación del 6% lo que generó un impacto dentro de la economía paraguaya, principalmente, en la evolución de los precios de los hidrocarburos y de los alimentos.

El Ejecutivo también anunció otras medidas esta jornada para amortiguar el efecto inflacionario, como la baja de productos de la canasta familiar, con apoyo de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu).

Más contenido de esta sección
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.