El pleno del Consejo acordó, como medida principal, la disminución permanente del precio de los combustibles. Petropar había decidido la semana pasada disminuir los precios del gasoil y de las naftas en G. 400 hasta el 25 de marzo, de modo a incentivar la movilización de la ciudadanía de forma segura en sus vehículos y evitar aglomeraciones en los colectivos.
El secretario ejecutivo del Consejo, Elvio Brizuela, informó que la baja sostenida del crudo a nivel internacional, entre un 30 y 40%, permite a la petrolera estatal que la disminución temporal de sus productos sea permanente. En esto se incluye al gas.
Recalcó que esta medida trae consigo una reducción del pasaje en el área metropolitana. En ese sentido, el viceministro de Transporte, Pedro Britos, explicó que el gasoil tiene una incidencia del 40% en la estructura de costos del pasaje, pero como la gran mayoría de las empresas compran de emblemas privados, deben hacer las consultas con estas compañías para ver si ya empezaron a vender a precio diferenciado para luego determinar la nueva tarifa. Fuentes de emblemas privados informaron que también mantendrían la rebaja de precios.
El Consejo se volverá a reunir hoy, desde las 13.00, para definir el nuevo pasaje.
Agua y luz. Elvio Brizuela informó también que otro de los puntos tratados ayer tiene que ver con los servicios que prestan a la gente la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
Detalló que si bien no se consideró la exoneración de los pagos, se debatió sobre dos propuestas: diferir o fraccionar los pagos por el consumo en estos días de cuarentena.
Subrayó que se encargó a las autoridades de estas empresas realizar un análisis del impacto financiero de estos planteamientos para definir hoy cuál de los dos es más factible implementar. “Hicimos un análisis de la situación y del servicio que prestan nuestras empresas. Se estudió las medidas a revisar para tener un impacto positivo dada la situación actual de la economía del país (...) Lo que queremos es que haya una armonía en la toma de decisiones para que beneficie a la ciudadanía en general y que no perjudique a las empresas públicas”, expresó.
LAS CLAVES
Combustibles. Los precios internacionales del petróleo se redujeron entre un 30 y un 40%, por lo que los precios del gasoil y las naftas de Petropar bajarán de forma permanente en G. 400.
Pasaje interurbano. El precio del gasoil tiene una incidencia del 40% en la planilla de costos del boleto en Asunción y área metropolitana, por lo que la tarifa también disminuirá. Hoy definen cuánto.
Servicios básicos. Se analiza flexibilizar los pagos por el consumo en estos días de cuarentena, es decir, diferir o fraccionar los pagos. No se consideró la exoneración de los compromisos.