06 may. 2025

Gobierno busca dinamizar economía con varias obras de pavimentación

El Gobierno anunció este lunes el inicio de las obras de pavimentación de 200 kilómetros en siete departamentos de la Región Oriental. La inversión estimada es de G. 227.500 millones (USD 36.4 millones).

Arnoldo Wiens.jpeg

El ministro Arnoldo Wiens destacó la ejecución presupuestaria del MOPC.

Foto: Raúl Cañete.

El ministro de Obras, Arnoldo Wiens, anunció el inicio de las obras de 200 kilómetros de pavimentación en siete departamentos de la Región Oriental en un acto realizado este lunes en el Palacio de Gobierno.

“Además de llevar empleo a la zona donde se ejecutan, dinamizan las economías locales y permiten llegar al Estado con más servicios, como salud y educación”, expresó el secretario de Estado.

En San Pedro será un tramo de 47,5 kilómetros entre la colonia Santa Clara, de General Aquino, pasando por Hugua Rey hasta Choré. La inversión será de aproximadamente G. 63.000 millones.

Otro tramo de 57,12 km será pavimentado entre la localidad de Tavaí, Departamento de Caazapá, y María Auxiliadora, Itapúa por G. 55.000 millones. También, de Concepción hasta San Blas se asfaltarán 17,56 kilómetros con una inversión de G. 28.000 millones.

Nota relacionada: En visita a obras, Mario Abdo da señal de respaldo a gestión de Wiens

En la zona de Cordillera, el ministro anunció la pavimentación del tramo que contempla Arroyos y Esteros hasta Cañada Costa Pucú. El Gobierno destinará para esa zona G. 18.000 millones.

En Alto Paraná, la zona de Santa Rosa del Monday también se verá beneficiada con un tramo de 16,24 kilómetros hasta el corredor de exportación entre Natalio y Cedrales, ya de Itapúa. La inversión es de G. 21.000 millones.

Otra obra será la que unirá Loreto con la ruta PY05 por G. 21.000 millones. Además, habrá trabajos de colocación de pavimento entre Villarrica e Itapé, unos 20 km, que costará G. 15.000 millones.

Finalmente, en el Departamento de Caaguazú se hará la pavimentación de un tramo de 9 kilómetros con una inversión de G. 7.000 millones.

Según Wiens, el objetivo de estas obras es solamente “mejorar la calidad de vida de los compatriotas”.

Por otro lado, señaló que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alcanzó inversiones por más de G. 522.000 millones hasta octubre. “Esta cifra es la más alta en lo que va del 2019, así como de los últimos seis periodos fiscales”, agregó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.