El acto fue en el Palacio de Gobierno, con la asistencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien destacó la inversión que viene ejecutando la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en la Región Occidental. Además, la propuesta puede interpretarse como una fuerte iniciativa del Ejecutivo en una zona donde las cooperativas Fernheim, Neuland y Chortitzer pretendieron hacerse con la distribución y comercialización de energía eléctrica mediante una concesión, a través de un proyecto de ley que hasta ahora no prosperó en el Congreso.
DETALLES. La administración eléctrica informó que, para ejecutar el plan, prevé el financiamiento del banco alemán Kreditanstalt für Wiederaufbau (kfW) por valor de USD 75 millones, además de recursos del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata) por valor de USD 45 millones, y una contrapartida local de USD 6 millones.
El proyecto forma parte del Plan Maestro de Generación, Transmisión, Distribución y Tecnología de la Información 2021-2030 de la ANDE, y tiene como objetivo fortalecer el Sistema Norte, Oeste y parte del Sistema Metropolitano del país, mediante la construcción de la línea de transmisión de 220 kV, la subestación Pozo Colorado y la construcción de cuatro nuevos alimentadores de 23 kV en la zona de influencia de la subestación Pozo Colorado, “y contribuir al desarrollo socioeconómico de aproximadamente 350.000 habitantes de la zona”.
El ingeniero Félix Sosa, titular de la ANDE, destacó el proyecto. “Desde la ANDE, alimentamos el Chaco solamente con una línea de transmisión de 220.000 voltios (...). Esta línea hoy en día ya llegó a su capacidad nominal”, informó. Añadió que con el plan se atenderá la demanda prevista de los próximos cinco años, que llegará a 60 MW, aunque la capacidad de la línea alcanzará hasta 300 MW.
126
millones de dólares se invertirán para el proyecto en el Chaco, y la ejecución será en 36 meses, según la ANDE.