21 may. 2025

Gobierno busca opciones para persuadir a Argentina sobre apertura de frontera

El canciller nacional, Euclides Acevedo, informó este jueves que a mediados de setiembre espera reunirse con los gobernadores argentinos de Misiones y Formosa para conversar nuevamente sobre una apertura de la frontera de manera calendarizada.

Euclides Acevedo

Euclides Acevedo

El Gobierno de Paraguay continúa insistiendo con la apertura de las fronteras, pero Argentina aún no cede, pese a la necesidad de reactivación económica en las zonas limítrofes.

Euclides Acevedo, ministro de Relaciones Exteriores, informó que ante la situación espera que a mediados de setiembre se logre una reunión con los gobernadores de Formosa y Misiones para conversar nuevamente sobre una posible apertura de manera calendarizada.

“Estoy esperando que pasen algunas cuestiones electorales en Argentina para tener contacto con el gobernador de Misiones y de Formosa. También me reúno en estos días con comerciantes fronterizos de Pilar y Nanawa, pero lamentablemente estamos supeditados al diagnóstico epidemiológico”, expresó.

Acevedo explicó que la principal preocupación de Argentina tiene que ver con la situación sanitaria, por el temor a una tercera ola.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Argentina pide aumentar población de vacunados para abrir fronteras con Paraguay

No obstante, mencionó que también se deben considerar las cuestiones comerciales y el contacto con las fuerzas productivas de la zona de frontera. “Todo se consigue por la vía del diálogo y por una asunción racional de lo que sucede económicamente en la zona”, señaló.

El canciller aseguró que ya tiene el compromiso del gobernador de Formosa para una reunión y solo se espera la respuesta del gobernador de Misiones para un encuentro de manera a “calmar el ambiente tenso, especialmente, en Encarnación”.

“Esto tiene que ser disminuido con una especie de apertura calendarizada”, sostuvo.

Asimismo, adelantó que el movimiento en zona de frontera se puede controlar con un protocolo de filtros y una garantía de que, ante posibles contagios, habrá una disponibilidad sanitaria en las ciudades de frontera.

“Creo que la tarjeta de vacunación es un presupuesto importante, pero no necesario todavía. Eso puede formar parte del protocolo, podemos discutir con los gobernadores que desde el momento que nuestros compatriotas tienen la doble vacunación se puede garantizar que no van a contagiar a nadie de nada; finalmente, el peor contagio que puede haber en frontera es el contrabando”, concluyó.

El canciller brindó estas declaraciones tras una reunión con miembros del Ejecutivo en el Palacio de Gobierno sobre el Presupuesto General de la Nación 2022, de manera a llevar adelante un compromiso por una administración racional, conforme con el contexto actual como consecuencia de la pandemia.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.