23 may. 2025

Gobierno busca saldar con préstamos deuda del MOPC con las constructoras

El viceministro de Economía, Iván Haas, manifestó que la idea es saldar con préstamos la deuda del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), que llega a los USD 380 millones. Las vialeras reclaman el pago y advierten consecuencias.

Construcción del Puente Héroes del Chaco Asunción-Chaco'i_.jpeg

Trabajos. El hormigonado de pilotes del futuro puente Héroes del Chaco está culminado.

El Gobierno ya presentó al Congreso un proyecto para solicitar un préstamo de USD 200 millones al CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y la idea es pedir otro en la segunda quincena de junio, indicó Iván Haas.

El viceministro de Economía dijo que “la idea” con estos créditos es saldar la deuda del Ministerio de Obras Públicas con los contratistas privados del sector vial y de la construcción, que ya se elevó a unos USD 380 millones.

Los gremios de las constructoras y vialeras reclamaron al respecto la semana anterior y esta.

Haas explicó que la deuda se generó luego de que el Gobierno redireccionó la mitad de un fondo de USD 300 millones para Obras Públicas al Ministerio de Salud Pública, cuando el país atravesaba por el peor momento de la pandemia del Covid-19.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El titular de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), Paul Sarubbi, indicó el sábado pasado que, sin embargo, los trabajos continúan con préstamos de los bancos, pero el problema es que ahora se duplicaron las tasas.

Nota relacionada: Suma y sigue deuda del MOPC con constructoras: USD 380 millones

Afirmó que a consecuencia también ya se perdieron 30.000 empleos, ya que el MOPC está licitando menos y las empresas que están terminando sus trabajos ya no tienen otros proyectos para seguir empleando a las personas, entonces eso hace que se libere gente.

Asimismo, aseguró que otras empresas que siguen trabajando bajaron el ritmo “porque no están cobrando”.

El presidente de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), Daniel Díaz de Vivar, también se pronunció al respecto y reclamó que el Estado nunca tardó tanto en pagar a las empresas.

Advirtió, por su parte, que cuando se afecta al sector de la construcción hay toda una cadena de empleo que será golpeada por esta situación. Los gremios están muy preocupados porque la deuda se acerca a los USD 400 millones.

Más contenido de esta sección
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.