26 may. 2025

Gobierno busca soluciones a problemática indígena en el último tramo de gestión

El titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Pablo Santacruz, señaló que están trabajando con varias instituciones del Estado para brindar soluciones a la situación de los indígenas. Muchos llevan meses instalados en precarias carpas frente a la institución.

microtraficos y prostitucion 02.jpg

El titular del Indi señaló que están trabajando con varias instituciones del Estado para brindar soluciones a la situación de los indígenas.

El titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Pablo Santacruz, dijo que trabajan de forma coordinada con todas las instituciones del Estado para dar una respuesta favorable a todos los problemas que enfrentan las comunidades indígenas.

“Estamos trabajando y haciendo lo humanamente posible para dar una respuesta efectiva a la comunidad indígena”, expresó e indicó que “son muchos los indígenas que están en situación de calle” y que la intención es lograr que vuelvan a sus comunidades.

“Queremos identificarles y saber de dónde son para llevarles a sus comunidades y que puedan desarrollarse”, manifestó y explicó que están conversando con muchos líderes de las comunidades.

Lea más: Prometen reubicar a indígenas instalados desde enero frente al Indi

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Respecto a la situación de inseguridad y los peligros a los que están expuestos los indígenas apostados en inmediaciones del Indi, manifestó que son los líderes los responsables de velar por su comunidad. “Nosotros ofrecemos un albergue para que puedan pasar la noche, pero ellos controlan a su gente”, expresó.

Adelantó que van a seguir con las reuniones para asistir a todas las comunidades.

Son muchas las familias de comunidades indígenas de varios puntos del país que llegan a la ciudad de Asunción y se instalan frente a la sede del Indi en busca de respuestas.

La falta de tierra, problemas de infraestructura, como falta de caminos o energía eléctrica, acceso a educación, son solo algunas de sus históricas reivindicaciones.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña mantuvo este domingo un encuentro con el presidente de la multinacional emiratí DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem, donde expuso las “oportunidades” que ofrece el país en materia portuaria y logística, como parte de su visita oficial en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El accidente fatal registrado en la intersección de las avenidas Alejo García y Óscar Rivas Ortellado, en Ciudad del Este, el pasado jueves, derivó en la imputación de un motociclista.
Familiares y amigos del joven autista Elías Gabriel Giménez, de 20 años, se organizan este domingo para su búsqueda, luego de varios días de encontrarse desaparecido. La señal del celular del joven fue activada por última vez en el barrio San Jorge, en zona de la ruta Transchaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.