Al final de la agitada jornada de este lunes, que se vio marcada por un nuevo “versus” entre transportistas y Gobierno, al fracasar las negociaciones entre ambos frentes, las autoridades gubernamentales pondrán en ejecución el denominado “Operativo Syryry”, que consiste en poner a disposición de los afectados móviles de las FF.AA., ministerios, además de entidades binacionales y de la Policía Nacional, a primeras horas de la mañana de este martes, momento en el que se sentirá con mayor intensidad la falta de colectivos.
Primeramente, el Ministerio de Justicia y Trabajo impulsó la suspensión del paro por cinco días, medida que no fue aceptada por transportistas. La medida de protesta, afectará a más de 40 empresas que operan en el circuito de Asunción y Área Metropolitana.
Este es el trayecto que ofrece la Policía a los afectados:
Cuidad de Limpio – Asunción: Centro de la Ciudad de Limpio, Ruta 3 Gral. Aquino, Ruta Transchaco, Avda. Primer Presidente, Avda. Artigas, Avda. España, Calle Estados Unidos, Calle Azara, calle Montevideo.

De Asunción a la Ciudad de Limpio: Vuelta; calle Cerro Corá, calle Brasil, Avda. Artigas, Avda. Primer Presidente, Ruta Transchaco, Ruta Gral. Aquino, Ciudad de Limpio.
De la Ciudad de Luque a Asunción: Centro de la ciudad de Luque (Cementerio), Ruta Gral. Aquino, Ñu Guazú, Avda. Aviadores del Chaco, Avda. España, Avda. Perú, calle Mcal. Estigarribia, calle Antequera, calle Pte. Franco, Avda. Colón.
De Asunción a la Ciudad de Luque: Vuelta; Desde Avda. Colón, calle Oliva, calle Cerro Corá, calle Perú, Avda. España, Avda. Aviadores del Chaco, Ruta Gral. Aquino, Ciudad de Luque Centro
De la Ciudad de Ñemby a Asunción: Inicio: Ciudad de Ñemby, Avda. 9 de Agosto, Avda. Manuel Ortiz Guerrero, Calle Saturio Ríos, Avda. Mcal. López, Perú, calle Mcal. Estigarribia, calle Antequera, calle Pte. Franco, Avda. Colón.
De Asunción a la Ciudad de San Lorenzo – Ñemby: Vuelta: Avda. Colón, calle Oliva, Calle Cerro Corá, calle Gral. Aquino, Avda. Mcal. López, calle Rodríguez de Francia, (San Lorenzo), Tte. Benítez, Avda. Manuel O. Guerrero, Centro de la Ciudad de Ñemby.
Itauguá a Asunción. Inicio: Ciudad de Itauguá, Ruta Nº 2, San Lorenzo, Eusebio Ayala, Gral. Aquino, Azara, Avda. Colón.
De la Ciudad de Asunción a Itauguá: Vuelta: Avda. Colón, calle Herrera, Avda. Pettirossi, Avda. Eusebio Ayala, San Lorenzo, Ruta Mcal. Estigarribia, Ciudad de Itauguá.
J.A. Saldivar a Asunción. Inicio: Ciudad de J. A. Saldivar Km. 26 Ruta Nº 1, San Lorenzo, Avda. Eusebio Ayala, Ygurey, Avda. Rodríguez de Francia, Avda. Colón.
De Asunción a J.A. Saldivar: Vuelta: Avda. Colón, Roma (4ta.), Montevideo, Avda. Rodríguez de Francia, Avda. Próceres de Mayo, calle Ana Díaz, Año 1811, Avda. Eusebio Ayala, San Lorenzo, Ruta Nº 1, Ciudad J. A. Saldivar.
De Ypané a Asunción. Inicio: Ciudad de Ypané, Bernardino Caballero, Ytororó, Avda. Acceso Sur, Ñemby, Cuatro Mojones, Avda. Fndo. de la Mora, Avda. Rodríguez de Francia, Avda. Colón
De Asunción a la Ciudad de Ypané: Vuelta: Avda. Colón, Roma (4ta.), Montevideo, Avda. Rodríguez de Francia, Avda. Fernando de la Mora, Cuatro Mojones, Acceso Sur, Ñemby, calle Ytororó, Bernardino Caballero, Ciudad de Ypané.
Otras Alternativas
Otra opción para quienes deben movilizarse este martes, ya sea para llegar a instituciones educativas o a sus puestos de trabajo, es la aplicación “vía dedo”, que consiste en localizar a conductores que estén dispuestos a dar una mano o “aventón” a personas que no desean utilizar el transporte público.
Y mientras la ciudadanía se prepara para enfrentar un martes difícil, el gobierno promete que pagará la deuda pendiente.