25 may. 2025

Gobierno de Cartes supone una autonomía y tecnocracia según politóloga

Según la politóloga Milda Rivarola el Gobierno de Cartes supone una autonomía pese a las presiones políticas del Partido Colorado. Asimismo señala que se caracteriza por ser tecnócrata y conservador, ya que no se ven grandes cambios progresistas.

img milda rivarola

Para la politóloga Milda Rivarola, los presidentes paraguayos terminan siendo parias políticos. | Foto: Archivo ÚH

Rivarola refiere que en Salud y Relaciones Exteriores no habrá grandes cambios, porque siguen la línea del conservadurismo, es decir no tienen ideas progresistas, ya que no hablan de políticas sociales que iniciaron con la Alianza Patriótica para el Cambio.

El Gobierno de Cartes se caracteriza por ser tecnócrata por su origen empresarial, cuya línea será difícil mantener debido a que el Parlamento, conformado por varios partidos políticos, tiene más poder que el Ejecutivo, sostiene la politóloga en comunicación con radio ñandutí.

Asimismo, señala que Cartes tiene mensajes ambiguos; por un lado la cuestión internacional, teniendo en cuenta que al principio se mostraba abierto para retornar al Mercosur y ahora adopta la postura de poner condiciones y buscar otras alternativas de bloques comerciales.

A esto se suma el doble discurso de los empresarios acerca del Mercosur, siendo que el 80% de los productos exportados van a países miembros del bloque regional.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por otro lado está la contradicción en cuanto a una constituyente, mientras unos referentes dicen que Cartes pretende cambiar la forma de gobernar, otros aseguran que no.

La politóloga analiza además que no existe mucho entusiasmo de la ciudadanía con relación a las elecciones del 2008.

Agregó que tampoco hay programas sociales para luchar en contra de la desigualdad, una de las características del gobierno conservador que se contrapone a la tendencia progresista del gabinete del expresidente Fernando Lugo.

Más contenido de esta sección
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.